Justicia concreta creación de nuevas notarías y refuta a Suprema por falta de argumentos técnicos
Ministro del ramo explica que los nombramientos se sustentan en los informes de las 17 Cortes de Apelaciones más otros factores demográficos, económicos y geopolíticos. Asegura que tras asumir le informó a la Corte Suprema que crearía más cargos.

La creación de 101 nuevos cargos de notarios, conservadores y archiveros ya son una realidad. El ministro de Justicia, Jaime Campos, firmó el decreto que ordena la instauración de 62 notarías, 5 conservadores, 20 oficios mixtos (notarios y conservadores a la vez) y la separación de 14 oficios mixtos actuales, lo que implicará que quienes ostentan ambos cargos deberán decidir con cuál quedarse y se deberá generar el cargo no elegido. El decreto -dictado el pasado 31 de julio- entrará en vigencia una vez que se publique en el Diario Oficial. El plazo de nombramiento fluctuaría entre 200 y 400 días.
[ze_adv position="adv_300x100" ]
Pero esta resolución no ha estado exenta de polémica, por lo que el Gobierno ha tenido que salir a responder las críticas tanto de Chile Vamos (ver nota relacionada), como de la Corte Suprema quienes acusaron "desconocer argumentos técnicos", para crear estas nuevas plazas.
En este punto, el titular de Justicia recalcó que las nuevas designaciones se sustentan en los informes de las 17 Cortes de Apelaciones del país -que tras ser oficiadas por la cartera- debieron responder sobre las necesidades de nuevos cargos a lo largo del país.
[ze_adv position="adv_300x250-A" ]
Fundamentos
El ministro Campos explicó que el criterio utilizado por las Cortes de Apelaciones ha sido la carga de trabajo que tienen los actuales notarios y conservadores del país. A ello, según añadió, la cartera sumó tres factores: la población de las localidades, la actividad económica, la empleabilidad y las consideraciones geopolíticas.
Además, el ministro de Justicia aseguró que la decisión de nuevos nombramientos fue notificada a la Asociación de Notarios y Conservadores, quienes incluso recomendaron la creación de 25 nuevos cargos. Finalmente, argumentó que alcaldes de varias comunas también ha solicitado la creación de notarías, pues hay municipios como Maipú que carecen de éstas.
[ze_adv position="adv_300x250-B" ]
Repuesta a la Corte Suprema
El secretario de Estado enfatizó que "a horas de haber asumido el cargo, les indiqué que unas de las materias que iba a impulsar era la creación de nuevos cargos de notarios y conservadores. De manera que la Corte Suprema siempre estuvo informada que yo estaba trabajando en esto". Además, estimó que "si las Cortes de Apelaciones no les informan a la Corte Suprema lo que ellos hacen o dicen, siendo el Poder Judicial un tan jerárquico, con el debido respeto, no es mi problema".
[ze_adv position="adv_300x250-C-net" ]
Tras la firma del decreto, la Asociación de Notarios y Conservadores emitió una declaración manifestando "su profunda preocupación por una decisión adoptada sin que exista un estudio fundamentado que analice todas las variables que validen una resolución de esta envergadura". La Asociación apuntó además a la creación racional y fundada de estos cargos en aquellos lugares que los requieren y que hacen viable el funcionamiento de un determinado oficio.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE