La fórmula de las empresas de pollos para la colusión, según el TDLC
La Fiscalía Económica sostuvo que desde el año 1995 las empresas avícolas demandadas determinaron las toneladas de carne de pollo a producir y vender anualmente en el mercado local mediante proyecciones del consumo elaboradas el año anterior a través de la APA.
Tras el juicio, el Tribunal de la Competencia multó a Agrosuper y Ariztía con US$25 millones cada una, y a Don Pollo con US$10 millones. Las empresas rechazan haberse coludido para manejar el mercado, por lo que anunciaron que recurrirán a la Corte Suprema para intentar revertir el fallo del TDLC.
Para fundamentar las multas, el Tribunal de la Competencia hizo un profundo análisis del actuar de las empresas de pollo, para lo cual se basó en correos electrónicos incautados por la Fiscalía Nacional Económico.
Los representantes de las empresas avícolas, en el juicio, dijeron no recordar un mail clave en el proceso que fue parte, según el TDLC, de la colusión en el mercado de los pollos.
21 de Julio 1994
Ejecutivos de diversas empresas avícolas adoptaron acuerdos relativos a la comercialización de "pollo de segunda", a la instalación de asadores de pollo y letreros luminosos, a la fijación de precio de reventa a distribuidores, a la no contratación de personal de otro productor y a los deudores morosos.
6 de Marzo 1995
Carta de "Proposición de Convenio" suscrita por Juan Miguel Ovalle, director ejecutivo de la APA, y dirigida al señor Pablo Covarrubias, de Agrícola Don Pollo Limitada. Ovalle informó al señor Covarrubias que "a partir del 13 de marzo del presente se modifican los precios del trozado de pollo de acuerdo a los valores que se indican (…) A los precios anteriores se les debe agregar los diferenciales de zona".
27 de Marzo 1995
Ovalle, en su calidad de director de la APA, remitió al señor Miguel Rojas, de Don Pollo, un mensaje que decía que "los precios de referencia que regirán a partir del 3 de abril de 1995 (…) a estos precios se les debe agregar el IVA y los diferenciales por zona".
16 de Marzo 1995
Se hace referencia a una serie de puntos en el acuerdo como: la fijación de precios mínimos para grandes clientes y cobertura; la mantención de los márgenes de utilidad en el tiempo; el establecimiento de diferenciales por zona; la prohibición de estrategias publicitarias que impliquen la alteración de los precios de venta, etc.
28 de Junio 1995
Tras una reunión, un fax destaca una serie de acuerdos relativos a fijación de precios mínimos para clientes de cobertura y mayoristas
4 de Julio 1996
Ovalle Garcés envió al señor Miguel Rojas de Don Pollo un fax que tenía por asunto la referencia "Modifica Diferenciales de Zona" y que contiene una lista de localidades del territorio nacional asociadas a valores que fluctúan entre $ 0 y $ 70.
30 de Octubre 1996.
En un fax suscrito por Ovalle Garcés y dirigido al señor Miguel Rojas de Don Pollo se envía una "una primera versión de la Proyección de Ventas para 1997"
23 de Noviembre 1998
En un fax la APA remitió "una nueva proyección de ventas de pollo para el año 1999 que incorpora los comentarios recibidos hasta la fecha.
12 de Julio 2000
Ovalle envió un correo electrónico titulado "Informe de Participaciones" a los señores Pablo Covarrubias, de Don Pollo; Ismael Correa y Alessandro Comunian, de Ariztía; y, Guillermo Díaz del Río y José Guzmán, de Agrosuper.
24 de Julio 2000
Ovalle envió un correo electrónico titulado "Informe Confidencial" a Rojas (Don Pollo), Correa (Ariztía) y Guzmán (Agrosuper), ahí se envía un archivo titulado "Análisis de ventas 1er Semestre 2000" y una nueva versión del cuadro "Análisis de participación de venta de pollo", del periodo entre 1 de mayo y 16 de julio de 2000: "Para dar cumplimiento a los acuerdos suscritos, las empresas AR y SP deberían disminuir su oferta semanal en 20.000 unidades durante las próximas 10 semanas. En todo caso, estas cifras se revisarán semanalmente y se informarán los ajustes".
22 de Abril 2002
Mauricio Serrano de la APA remitió a diversos ejecutivos de empresas avícolas asociadas (Agrosuper, Ariztía, Don Pollo, Sopraval y La Cartuja) una nueva proyección de demanda para el año 2002.
17 de Enero 2004
Juan Miguel Ovalle escribió a Mauricio Serrano, ambos de la APA, un correo electrónico en cuyo asunto se indica "Cargas Pollos" y en su texto señala: "Necesito hablar con usted sobre las cargas. MUY IMPORTANTE".
28 de Julio 2004
Se habría sostenido una reunión entre Juan Miguel Ovalle, de la APA, y los señores Ramón Covarrubias Matte, Pablo Covarrubias y Miguel Rojas de Don Pollo. El acta de dicha reunión da cuenta de la relevancia de la participación de mercado de las empresas avícolas para efectos de tomar decisiones de producción.
30 de Noviembre 2004
Ovalle Garcés escribió a José Guzmán, Ismael Correa y Ramón Covarrubias, solicitándoles las cargas efectuadas durante las últimas ocho semanas (desde el 4 de octubre hasta el 28 de noviembre), "a objeto de actualizar las Proyecciones de APA".
4 de Enero 2005
En dos correos electrónicos enviados por Teresita Marín, de APA, a ejecutivos de Agrosuper, Ariztía y Don Pollo, se envían las proyecciones de venta para 2005
3 de Noviembre 2007
Paulina Herrera de APA remitió a ejecutivos de las empresas avícolas la proyección de ventas para el año 2007, advirtiendo que durante el curso de dicho año seguirán "de cerca el comportamiento de las importaciones para corregir nuestra apuesta si fuese necesario".
21 de Noviembre 2007
Marieta Vander Schot, quien fue analista de estudios de la APA entre fines de 2006 y marzo de 2009, envió a ejecutivos de las tres empresas avícolas requeridas dos alternativas de proyecciones de ventas para el año 2008.
10 de Enero 2008
Juan Miguel Ovalle envió un correo electrónico a los señores José Guzmán y Guillermo Díaz del Río, de Agrosuper; Ismael Correa y Benjamín Ulloa, de Ariztía; y, Pablo Covarrubias y Ramón Covarrubias, de Don Pollo. El correo electrónico tiene como asunto "Cargas" e inicia con la expresión "CONFIDENCIAL". En el texto del correo Ovalle indicó a los ejecutivos una estimación de ventas para el 2008.
13 de Febrero 2008
Juan Miguel Ovalle envía correo a Ismael Correa y le pide ajustar la carga semanal. "Este ajuste yo lo recomiendo en forma importante, aunque llamé a Pablo y estaba de vacaciones pero lo ubicaré en el celular", explica el titular de la APA.
26 de Mayo 2008
Juan Miguel Ovalle envía correo a José Guzmán y Guillermo Díaz del Río, de Agrosuper; Ismael Correa y Benjamín Ulloa, de Ariztía; y Pablo y Ramón Covarrubias, de Don Pollo. En el correo el presidente de la APA recuerda a los ejecutivos que el 4 de junio de 2008 a las 9:30 deben acudir a la sede del gremio para "efectuar un análisis de la situación actual del mercado del pollo".
6 de Junio 2008
Juan Miguel Ovalle envía un correo a José Guzmán, Ismael Correa y Ramón Covarrubias. En el correo que tiene como asunto sugerencia de carga, el presidente de la APA recalca que lo que leerán es "IMPORTANTE Y CONFIDENCIAL". El timonel de la APA sugirió mantener las cargas en las mismas cantidades acordadas.
6 de Junio 2008
José Guzmán responde a los señores Juan Miguel Ovalle, Ismael Correa y Ramón Covarrubias que ha dado la orden de eliminar la cuota y un poco más.
18 de Junio 2008
Juan Miguel Ovalle recomendó a José Guzmán, Ismael Correa y Ramón Covarrubias un nuevo ajuste de las cargas semanales. "Considero este sacrificio indispensable para ajustar los precios a partir del lunes", dijo en el mail. Luego Ismael Correa afirma que llevarán a cabo la recomendación.
1 de Julio 2008
Pablo Covarrubias envió un correo a Rafael Covarrubias y Ramón Covarrubias. En dicho correo electrónico dice que se reducirían las cargas para los meses de julio y agosto a 270.000 unidades.
29 de Octubre 2008
Juan Miguel Ovalle escribe a Ismael Correa, Guillermo Díaz del Río y Ramón Covarrubias y pide "por favor" que le envíen las cargas realizadas entre la semana 35 y 44 para el mercado nacional, expresada en pollos a matadero.
5 de Diciembre 2008
Juan Miguel Ovalle a través de un correo electrónico envía una proyección de ventas 2009 a Guillermo Díaz del Río y José Guzmán, de Agrosuper; Paulo Ariztía e Ismael Correa, de Ariztía; y, Ramón y Pablo Covarrubias, de Don Pollo.
21 de Abril 2009
María Carolina De la Fuente de la APA envió a una serie de casillas de correo electrónico de empresas avícolas y la APA el "Informe Mercado Avícola" correspondiente a abril de 2009. En el mismo documento se señala "uso reservado a empresas asociadas a APA (no citar, no copiar, no difundir)". En el referido archivo se incluye información relativa a la venta de pollos a nivel nacional desde el año 2004 y hasta febrero de 2009, con información desagregada para cada una de las Empresas Avícolas Requeridas.
28 de Julio 2009
Juan Miguel Ovalle escribió a Ismael Correa y Benjamín Ulloa, de Ariztía; Guillermo Díaz del Río y Renato Barthel, de Agrosuper; y, Ramón y Pablo Covarrubias. En el correo Ovalle dice que está haciendo ajustes y para ello trabajan con Jorge Quiroz.
5 de Julio 2010
Paulo Ariztía de Ariztía escribió a Juan Miguel Ovalle y le expresa su preocupación por lo alejada que está la realidad del modelo econométrico que mantiene la Asociación Gremial para predecir el comportamiento de la demanda de las carnes blancas, lo que puede afectar la racionalidad de las decisiones
5 de Julio 2010
Responde Ovalle que el modelo solamente estima demanda anual, conforme a ciertos parámetros (Imacec, precios de sustitutos, precio pollo, etc.).
22 de Noviemre 2010
María Soledad Valenzuela de APA escribió a diversos ejecutivos de las Empresas Avícolas y de Sopraval (relacionada a Agrosuper), citándolos a una reunión del Comité de Estudios. En el correo electrónico se señala: "(…) por encargo del Directorio hemos realizado las proyecciones de consumo para el año 2011. Por ello, los invito a una reunión del Comité de Estudios para presentarles los resultados de dichas estimaciones, para el día jueves 2 de diciembre a las 9:30 hrs. en nuestras oficinas".
27 de Diciembre 2010
La señora María Soledad Valenzuela envió al señor Pablo Covarrubias de Don Pollo un archivo titulado "2011 semanas.xls", que contiene dos proyecciones de consumo y venta nacional de carne de pollo para cada una de las 52 semanas del año 2011.
5 de Enero 2011
María Soledad Valenzuela, de la APA, envió a Ismael Correa, de Ariztía. Adjunto al referido correo electrónico se encuentra un archivo en formato *.xls titulado "escenarios 1 y 2 de 2011", que contiene dos cuadros con estimaciones de consumo de carne de pollo para el año 2011.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE