La nueva apuesta de NIC Chile: salir a ofrecer al mundo el dominio .cl
Querían comunicarse entre académicos y terminaron creando el .cl. Así partió hace ya 25 años en el Departamento de Ciencias de la Computación de la U. de Chile lo que ahora es NIC Chile. Pasó de tener mil nombres registrados en sus primeros 10 años, a 380 mil, cifra que tiene actualmente.
Por eso, Patricio Poblete, director del organismo, ya se prepara para la fiesta de aniversario, el próximo 5 de junio, en el centro cultural GAM.
"Chile es uno de los países de América Latina con más alto número de dominios per cápita. Y es, además, uno de los territorios del mundo con una de las más altas penetraciones del dominio nacional, en comparación con otras alternativas existentes, como el .com. Más del 90% prefieren el .cl", dice Poblete.
El también académico de la U. de Chile, se ve orgulloso. "Los que empezaron a escuchar hablar de internet en Chile, lo hicieron al mismo tiempo que el .cl. La mayor parte de nuestros colegas en el mundo, partieron mucho después", cuenta en su oficina, en el piso 14 de Miraflores 222.
Pero lo que para Poblete ha sido clave es el servicio. Para lograr que cuando una persona entra a un sitio .cl y funcione al instante, hay toda una logística detrás. Básicamente, años de inversión en servidores tanto en Chile como en el extranjero, hasta llegar casi al centenar. "Estos servidores están listos para atender estas consultas. Si uno falla, hay decenas de otros que están listos para tomar su lugar, para que un usuario no tenga la experiencia negativa de usar un dominio .cl y que no funcione".
El primer nombre que se registró fue www.uchile.cl y lo eligieron sin el "de", porque era más corto. Hoy el udechile.cl, es del equipo de fútbol. Y si hay demasiado interés por el mismo nombre, Poblete cuenta que, en esos casos hay un sistema de arbitraje que resuelve contiendas y que es pionero en el mundo.
El sistema incluye que, al momento de inscribir un nombre, hay 30 días de ventana en que otro usuario puede reclamar y entregar los motivos por los que cree que ese nombre le pertenece. No obstante, ahora quieren entregar la posibilidad de, una vez que se pague, se obtenga el dominio al instante.
¿Cuál es el próximo paso? "Estamos preparando la posibilidad de que el .cl se venda en todo el mundo, a través de registradores. Hoy se puede, pero no es tan expedito como uno quisiera. Hoy se necesita un punto de contacto en Chile, pero eso se eliminaría".
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE