Pulso

La nueva vida del ex gerente de Corona

Más de una década estuvo Dennis Gateño (47) a la cabeza de la multitienda de la familia Schupper, Corona. Cuando llegó, la empresa vendía unos US$50 millones al año y cuando la dejó -a fines de 2009- tenía a su haber una facturación de US$240 millones y más de 2.500 empleados. Entonces, el ingeniero comercial terminó esa etapa y se tomó 2010 con calma. Partió con su mujer y sus tres hijos a recorrer Australia y Nueva Zelanda donde estuvo tres meses y a su regreso se metió de lleno a trabajar en un hogar de ancianos y en la empresa de outplacement Ariel Job Center, como una forma de devolverle la mano a la vida, cuenta.

En marzo de este año el ejecutivo comenzó a abultar su agenda de trabajo al sumarse a dos directorios a los que dedica parte importante de su tiempo: Comercial Sportex, empresa fundada por Isaac y Jaime Avayú que maneja las marcas Everlast y NGX; y Ronitex, firma que formó la familia Wurman y que dio vida a Dijon.

Además, el ex gerente general de Corona se asoció con su amigo Ariel Krichmar en la importadora de dulces y galletas Dulce Locura.

El hombre de retail que hizo crecer a Corona ahora busca replicar esa experiencia en empresas de tamaños similares que tienen potencial de desarrollo, como es el caso de Dijon y Comercial Sportex.

"Al hacer un trabajo semanal y de seguimiento constante es perfectamente factible", afirma.

Independencia

En Dijon, cadena que cuenta con más de 60 locales en todo el país, Gateño aporta su experiencia poniendo el foco en uno de sus segmentos más importantes: la ropa infantil -que es la principal fortaleza de la empresa debido a la gran cantidad de licencias que maneja- y también espera potenciar la tarjeta de crédito de la multitienda. "Es una de las cadenas más desarrolladas desde el punto de vista logístico", sostiene el director de la empresa.

En tanto, Comercial Sportex -con cinco tiendas propias y con distribución en las más importantes tiendas de retail- se ha posicionado con sus marcas en el segmento femenino. Ahora apostará por una nueva línea de ropa para hombres a través de Everlast, cuenta Gateño.

¿Cómo se ve en el futuro? "Soy feliz con lo que estoy haciendo ahora. Me gustaría continuar desarrollando directorios y, por supuesto, seguir en Dulce Locura", cuenta Dennis Gateño acerca de sus planes

Y agrega: "Me gusta esta etapa de independencia. Me han estado tentando para otros directorios y también me han ofrecido gerencias generales importantes. Pero no estoy dispuesto a asumir una gerencia a no ser que tuviera participación en el negocio. Sin embargo, no es algo que quiera hoy. Estoy contento de manejar mis tiempos".

Actualmente, la mirada del ejecutivo del retail es internacional, pues en su opinión el rubro no tiene más espacio para crecer en Chile. En ese contexto, explica que "seguir compitiendo en el país cada vez es menos rentable".

A su juicio, y en línea con lo que han hecho retailers como Cencosud y Falabella, el directivo ve interesante el potencial de Colombia.

"En lugares como Colombia las rentabilidades son mucho mayores y, por lo tanto, las oportunidades son más interesantes. En Chile el retail es muy competitivo y llevar ese conocimiento fuera es lograr el éxito. El retail chileno tiene que internacionalizarse necesariamente", afirma.

Sobre el futuro del retail financiero, el directivo afirma que el retail ha hecho una buena labor llegando a segmentos que no son bancarizables. "Le ha otorgado créditos a personas que no podrían haberlos obtenido de otra manera", dice.

Dulce Locura

La importadora de dulces y galletas nació en noviembre de 2009. Gateño se asoció con su amigo desde hace más de 15 años, Ariel Krichmar, a fines de 2010. Aunque la empresa es joven, ya cuenta con una amplia gama de productos que distribuye a Walmart, Cencosud, Tottus, Unimarc, Petrobras, Copec, Blockbuster y Farmacias Ahumada, entre otras empresas.

Asimismo, las negociaciones para continuar aumentando su presencia en el mercado suman y siguen. De hecho, ya están negociando con una cadena de farmacias para incorporar la marca cosmética Nerds, que ofrece coloridos productos con olor a dulces, tales como barniz de uñas y labiales.

"Es un negocio pequeño aún pero creemos que va a ser importante dentro de dos o tres años más. Los productos que importamos han tenido muy buena aceptación. Estamos en todas las cadenas de supermercado y también en tiendas de conveniencia y farmacias. Ahora estamos ampliando nuestra base de productos", comenta el gerente general de Importadora Dulce Locura, quien también ha evaluado abrir una tienda propia en el futuro en la medida en que aumente su mix.

Algunas de las licencias que la compañía trae a Chile son Hello Kitty, Star Wars, Bob Esponja, Disney, Winnie The Pooh y Cars.

El negocio tiene potencial, según Gateño, porque no sólo abarcan el segmento infantil, sino que sus productos son también muy cotizados por los adultos y especialmente por coleccionistas que se ven atraídos por los novedosos formatos en que se presentan las golosinas: dispensadores y loncheras, por mencionar algunos de los llamados "Candy Toys".

El noble trabajo en Ariel Job Center

Lleno de entusiamo, Dennis Gateño aporta su grano de arena a Ariel Job Center, una organización sin fines de lucro que entrega los servicios de orientación, capacitación e intermediación laboral de la comunidad judía de Chile.

¿Su misión? Entregar las herramientas para que profesionales, ex empresarios y comerciantes puedan reinsertarse en el mundo del trabajo en el menor tiempo. Además, el centro asesora y potencia la construcción y administración de carrera.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE