Pulso

La Serena Golf se prepara para el verano

Si la idea es disfrutar de importantes torneos, alejado de la congestión y con vista hacia la Bahía de Coquimbo, La Serena Golf es una buena opción.

Para el 2015, el complejo inmobiliario ubicado a 10 kilómetros al norte de La Serena, junto con disponer de variados atractivos turísticos, acogerá la primera fecha del Torneo de la Fundación Arturo López Pérez el 17 de enero. Según la organización, este espera superar la convocatoria de 2014, que sumó 75 deportistas.

Además, el 16 de enero se realizará un maridaje con las principales viñas locales, a cargo del restaurante Kardamomo, emplazado en el Club House del recinto. “Gastronomía y golf es una muy buena mezcla para un panorama de lujo ese fin de semana de enero”, sugieren los ejecutivos.

Mientras que entre el 11 y 14  de febrero, la pauta la marcará el XIV Abierto Internacional La Serena Golf, uno de los eventos profesionales más importantes de este deporte a nivel local.

Si bien, las inscripciones abrirán recién a mediados de enero, año a año esta instancia recibe a connotadas figuras del golf, tanto nacionales como extranjeras.

Así lo indica Patricio Aravena, gerente del Club de Golf La Serena: “Nosotros somos parte de un tour del verano donde participan Felipe Aguilar, Mark Tullo,  Benjamín Alvarado, Nicola Geyger, Martin Ureta, entre otros, destacados deportistas que están jugando en el extranjero y esperamos que estén presentes, al igual que los mejores aficionados como Claudio Correa (más conocido como “Yayo”), actualmente ganador del Abierto de Aficionados del Club Sport Francés, y  Joaquín Niemann ganador del Abierto Del Polo”.

La bolsa a repartir será de $14.500.000, tanto para los “Pro-Am” ($500 mil) y para los 15 profesionales clasificados, que se distribuirán el resto. El primer lugar de ellos se llevará un 20,50%.

Cancha

Pero, uno de los atractivos más codiciados por los jugadores y organizadores de torneos, es la calidad de su cancha. Ésta corresponde a uno de los pocos diseños “true link” en Sudamérica, la cual se basa en 18 hoyos construidos, con una longitud de 7.097 yardas (6.575 metros) para torneos y 6.575 yardas (6.012 metros) para el jugador medio. Además cuenta con un mínimo de cuatro partidas diferentes por hoyo. ¿Su innovación? Es una de las pocas  construidas entre dunas de 2,7 a 6 metros de alto.

Inaugurada en 2011, el espacio fue diseñado por la  agencia de arquitectos American Golf Course Design (con sede en Santiago), cuyo proyecto fue liderado por Kelly Blake, un reconocido arquitecto proveniente de EEUU. Éste ha participado en el diseño connotados greens mundiales, incluyendo algunas sedes del PGA Tour.

Para los próximos torneos, Aravena confirma mejoras en el estado de los bunkers y en los tees de salida. “En lo que respecta a los cortes y alturas de green, estos están siendo rebajados en forma gradual al fin de que no sufran un grado de estrés, al igual que en el caso de los Fairways. Aquí, se están realizando verticortes y fertilizaciones periódicas, para mantenerlos en las mejores condiciones”, asegura.

Más sobre:Portada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios