Pulso

Las ciudades que más crecen en población en Estados Unidos se encuentran en Texas

Texas, el estado petrolero por excelencia, es clave en el crecimiento de la población que experimenta Estados Unidos. Allí no solo están las ciudades cuya población más crece a nivel nacional, sino que también aquellas que más personas están sumando al tercer país con más habitantes en el mundo. Es el segundo estado más grande en población y su importancia se refleja a nivel electoral en que es el segundo estado que más delegados reparte.

De acuerdo con un estudio de la Oficina del Censo, en EEUU, cinco de las once ciudades que más rápido crecen en términos de población están en el estado sureño.

Georgetown (TX) está a la cabeza del ranking de las urbes con mayor crecimiento, al registrar un avance de 7,8% en 2015, lo que le permitió alcanzar los 63.716 habitantes. Esta ciudad se ubica en el área metropolitana de Austin-Round Rock, que cruzó en 2015 el umbral de los 2 millones de personas. Para conseguir ese avance, no solo aportó Georgetown, sino que también Pflugerville, ciudad que se ubica en la posición número 11 del ranking, con un crecimiento de 4,5% hasta los 57.122 habitantes.

Entre las crecientes ciudades del Estado fronterizo también se cuentan New Braunfels, en el segundo lugar nacional con un aumento de 6,6%; Frisco, cuarta con 6,3%; y Pearland, séptima con 5,3%.

Por otra parte, además de Austin-Round Rock, Houston, San Antonio, Fort Worth y Dallas, todas tejanas, se contabilizan entre las ocho metrópolis que más habitantes suman a la población estadounidense.

El top ten de las ciudades que más crecieron lo completaron en un tercer lugar Ankeny de Iowa con un aumento de 6,5%; quinta South Jordan de Utah (6%); sexta Dublin (5,5%) y octava Milpitas (5,3%), ambas de California; novena Broomeld de Colorado (5,2%); y décima Mount Pleasant de Carolina del Sur (4,7%).

Otros de los datos relevantes revelados por la Oficina de Censo fue que durante los últimos dos años siete ciudades sobrepasaron el umbral de los 100.000 habitantes y otras siete el de los 50.000.

Las más pobladas. Pese a los movimientos en Texas y en las otras ciudades de listado, el ranking por número de población permanece más o menos estable en Estados Unidos, con Nueva York fuerte en la delantera con un total de 8,5 millones de habitantes, lejos de Los Angeles y Chicado, que cuentan con una población de 3,9 y 2,7 millones, respectivamente, según las estimaciones del organismo gubernamental.

Las cinco áreas metropolitanas de Nueva York son Brooklyn, Queens, Manhattan, Bronx y Staten Island. Queens, con 16.700 habitantes, Brooklyn con 16.000 y el Bronx con 13.700, representaron la mayor parte del crecimiento del Estado.

En tanto, Denver, del Estado de Colorado, se unió a la lista de las 20 ciudades más pobladas de los Estados Unidos, subiendo dos puestos hasta la posición 19. También avanzó Seattle, Washington, desde el número 20 hasta el 18. Por el contrario Detroit, Míchigan, retrocedió del 18 al 21.

A la hora de analizar el top 50 de las urbes más populosas, destaca Arlington, Texas, que se volvió a unir a este ranking. Por otra parte, Portland, de Oregon, subió dos posiciones hasta el 26; Baltimore cayó tres puestos quedando en el 29; Colorado Springs subió dos hasta el 40; y Omaha, de Nebada, cayó dos posiciones al 43.

A nivel estatal, la oficina remarca el avance de la población de Carolina del Norte, que según sus estimaciones alcanzó este año, por primera vez, los 10 millones de habitantes.

Para alcanzar ese hito contribuyó el aporte de Charlotte, que añadió cerca de 18.000 personas, lo que ubica a la ciudad en el décimo lugar de las que más personas sumaron a la población estadounidense. También aportó Raleigh, con aproximadamente 11.000 habitantes, lo que la deja en la clasificación número 18. Estas dos urbes representan casi el 28% del crecimiento de la población del estado en cuestión.

Además, la Oficina de Censo agregó un total de 19.505 nuevas localidades a Estados Unidos, la mayoría correspondientes a poblados muy pequeños. De hecho, alrededor del 76% de estos lugares, es decir un total de 14.804, tienen menos de 5.000 habitantes. Por el contrario, 3,9%, o 754 nuevas ciudades, cuentan con 50.000 o más personas.

Más sobre:InternacionalPortada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE