Las tendencias que marcarán este 2013

Este invierno viene cargado de novedades para todos los amantes de la moda. Pero, ¿cómo influye esto en los chilenos?Indagamos con expertos en estilos, quienes nos contaron sobre las nuevas tendencias para esta temporada y cómo ha evolucionado el estilo de los chilenos.
En los últimos 5 a 7 años, los hombres de nuestro país han tomado la delantera en moda. Cada vez se preocupan más de vestir bien y conocer las nuevas colecciones. Prueba de ello es que son los que más invierten en ropa de la región. Pero lo hacen manteniendo siempre su tradicionalidad sin innovar demasiado.
“El chileno es clásico, tranquilo y en general no corre muchos riesgos. Las prendas que prefieren son más bien tradicionales, a las cuales de a poco les han incorporado colores de tendencias”, dice Andrea Gormaz, diseñadora de Paco Rabanne en Chile.
Respecto a la evolución del estilo de los chilenos, el diseñador y asesor de imagen Bito Feris cree que ha evolucionado, pero que está ligado a la llegada al mercado de nuevas marcas. Del mismo modo, piensa que también se debe a que la gente tiene remuneraciones más elevadas. “El que Chile esté en un nivel económico alto y más estable ayuda bastante. Además, hay un mayor acceso a Europa, donde producto de la crisis los precios han bajado y el chileno compra mucho allá, sobre todo por internet. Todo eso ha hecho que despierte un poco más la cabeza del hombre chileno; no está tan chapado a la antigua”, afirma el diseñador.
El barroco será uno de los estilos más importantes para este invierno, pues la mayoría de las prendas serán influenciadas por esta corriente. Por su parte, las tachas cumplieron su ciclo. "Éste debería ser el último invierno que las vemos, pero llegan fuerte los metalizados, sobretodo como incrustaciones en zapatos, como se vio en la última colección de Louis Vuitton, que traía zapatos con punta metalizada. Lo mismo debería pasar en los zapatos para hombre", afirma Ulises, bloguero del sitio pontelospantalones.com.
En moda masculina, los oxford -parecido a mocasines, pero con cordones- deberían llegar en colores como amarillo y burdeo con plantas verdes. Este estilo fue parte de los que presentó Prada y Gucci.
Colores y telas
La paleta de colores es variada. Se destacarán distintas gamas de gris y el camel pasará a ser el nuevo negro. En conjunto a estos colores básicos, están los que encenderán el invierno. Entre ellos se destacan los rojos derivados del vino, mostaza, turquesa y los azules en todas sus gamas. Colores innovadores en prendas tradicionales que serán la clave para dar un look único.
Las telas que predominarán serán: lana, tweed, angora, cuero y franela.
“Vuelven los abrigos de solapa simple, los de doble botón y los peacoat”, cuenta Gormaz. Aunque Feris sostiene que “las telas impermeables también están de vuelta en prendas como parkas”.
Respecto a los infaltables en los closet, el diseñador y asesor de imagen Pablo Gálvez, cree que “tener un trench junto a un jeans, camisa blanca de buen corte y un par de zapatos café es imprescindible para esta temporada”.
Mientras que la colección de H&M que llegará a Chile en marzo contempla muchas aplicaciones y bordados en las chaquetas. “También se usará el traje en colores y ropa militar”, cuenta Harold Michelsen, gerente general de H&M Chile.
Para ocasiones más casuales, José Luis Silva, brand manager de Americanino, dice que predominará el jeans, y los básicos siguen siendo un elemento fundamental a la hora de combinar una prenda.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.