Las ventajas de migrar a la Nube

Cada día es más común que en nuestras labores cotidianas experimentemos procesos para migrar información hacia la Nube, como videos, fotografías y servicios de correo electrónico, entre otros. Esta es una realidad que influye tanto en personas naturales como en las grandes compañías.
Llevar o no la operación de una empresa a la Nube no se trata de estar a la vanguardia con las tendencias tecnológicas, sino que conlleva una decisión corporativa y estratégica, que permitirá a las diferentes organizaciones adoptar un modelo de negocio que aumentará su competitividad y hará más eficientes sus costos.
El "cómo hacerlo" y "cuándo tomar la decisión" son parte de las principales interrogantes que surgen al analizar esta alternativa, la que a diferencia de lo que comúnmente se cree, considera la opinión de diferentes áreas dentro de una empresa.
Así lo demuestra un estudio realizado en 2010 por la consultora Frost & Sullivan, que detectó que al menos un 65% de las empresas que analizan proyectos de tecnología involucran a diversos directivos de su organización durante el proceso en que se selecciona un servicio de tecnología. Es decir, no sólo participan las áreas de TI, sino también Presidentes y Gerentes de Finanzas, por ejemplo.
Pero además de lo anterior, las empresas también deben considerar la evaluación de dos alternativas: desarrollar y operar ellas mismas la tecnología o hacerlo bajo esquemas de subcontratación, lo que se conoce como outsourcing.
Cuando escogen la primera, difícilmente alcanzan altos niveles de eficiencia - a menos que la empresa que busca la solución esté inserta en el sector tecnológico - y es que alcanzar ese objetivo requiere una fuerte inversión inicial, la que en cierto punto incluso puede poner en jaque el presupuesto de otras áreas y/o proyectos, sobre todo cuando los montos son subestimados por la falta de experiencia.
Por el contrario, optar por la implementación de un modelo outsourcing permite eliminar la alta inversión inicial y la incertidumbre de los costos futuros, reemplazándolas por el pago de un valor fijo mensual a cambio de la prestación del servicio acordado.
Así -y de la mano de expertos - la empresa recibe solución a sus requerimientos tecnológicos, con la seguridad que el proveedor de servicios de la Nube se adaptará a los movimientos del negocio y proveerá la tecnología adicional necesaria para apoyar su crecimiento.
La elección mayoritaria de la segunda alternativa por parte de las empresas, está generando una disminución en los montos de inversión que destinaban a la construcción de sus propias redes de comunicaciones, prefiriendo contratar estos servicios por medio de un proveedor externo y especializado. En esa línea, no es sorpresivo que de acuerdo a las estimaciones de la firma Frost & Sullivan, ya en 2010, un 25% de las empresas se habían pasado a la Nube y en su mayoría a la Nube privada, un modelo que permite diseñar soluciones para resolver necesidades particulares de una empresa, logrando impulsar de mejor forma cualquier estrategia de crecimiento gracias a su flexibilidad y resultados inmediatos.
Son estas tendencias las que han forzado - por ejemplo - el crecimiento exponencial de la construcción de datacenter en Chile, los que permiten alojar los servicios cloud que las empresas están demandando, poniendo a disposición del mercado robustos centros de datos, con tecnología de primer nivel y certificada internacionalmente, capaces de albergar grandes volúmenes de información y ofreciendo altísimos niveles de disponibilidad, aún frente a catástrofes.
En conclusión, migrar los servicios de una empresa hacia la nube y servicios de outsourcing traerá consigo diversos beneficios para su negocio, por ejemplo: transferir el riesgo de la inversión al operador de la Nube, obtener mayores ingresos al reducir los tiempos de lanzamiento de nuevos productos, permitir que los empleados de una compañía se dediquen a su negocio y delegar en manos de un experto la operación de estas nuevas tecnologías ¿entonces, por qué no tomar la decisión hoy? P
(*) El autor es Gerente de Servicios TI y Datacenter, Mercado Empresarial, Claro.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE