LATAM inaugura vuelo directo Santiago-La Paz

Desde La Paz-Hace seis décadas que Lan (hoy LATAM) vuela desde Santiago a la ciudad de La Paz. Al principio los viajes tenían dos escalas (Iquique y Arica) y a partir de 2003 se hacía sólo una parada.
La compañía inauguró ayer un vuelo directo desde la capital chilena a la boliviana, con una flota de aviones Airbus A320, con capacidad para 174 pasajeros. Los viajes se realizarán los días lunes, miércoles, jueves y viernes, con una salida a las 6:00 am, horario pensado para que las personas que viajan por negocios o turismo puedan aprovechar el día. Así, el tiempo de viaje disminuirá en casi dos horas, gracias al vuelo directo.
El lanzamiento de esta nueva ruta -al cual fue invitado PULSO por la compañía- se debe a que la demanda de pasajeros chilenos a Bolivia ha aumentado en un 40%. Sólo en 2015, Lan transportó cerca de 50 mil personas entre Chile y Bolivia, por lo que este año, con este lanzamiento, pretenden aumentar en un 40% la compra de boletos aéreos.
“Es una buena oportunidad para conocer Bolivia. El lugar tiene muchos atractivos que ayudan al turismo y nuestra expectativa es que se incremente. Además, el país ha crecido en los últimos tres años sobre un 5% y el FMI proyecta que va a ser el que más aumente este año”, explica Gonzalo Undurraga, gerente general de LATAM Airlines Chile.
De acuerdo con información de la compañía, la tarifa base comenzará en US$154 (más tasas).
La conexión vía Iquique se mantendrá con dos vuelos semanales hacia Santa Cruz, en aviones Airbus A321, que cuentan con una capacidad de hasta 46 pasajeros más por vuelo y además se realizará uno semanal hacia La Paz. “En la medida que haya más demanda estaremos dispuestos a integrar más vuelos. Nuestro aporte es construir la red más fuerte de Sudamérica, conectar de forma directa y ahorrar los tiempos de escala. Nuestra esperanza es generar más cercanía, desde el punto de vista de las oportunidades de negocios y también de conocernos como cultura y país”, dice Undurraga.
Nuevas oportunidades. El último boom de la economía boliviana fue a principios de los ‘90 y duró hasta 2008, con los coletazos de la crisis subprime. Un año antes, quebró Lloyd Áereo Boliviano, la única aerolínea que, hasta ese entonces, realizaba la ruta directa Santiago-Santa Cruz, con una duración de 2 horas y 40 minutos.
“Viajo hace 15 años por negocios a Santa Cruz y había escuchado que se incorporaría una ruta directa por parte de Lan en 2015, pero con la fusión con Tam se retrasó”, cuenta Bernardo Maino, asesor de inversionistas chilenos en Bolivia. Maino agrega además: “Aunque el destino de este vuelo es La Paz, los inversionistas preferirían uno directo a Santa Cruz, la capital comercial de Bolivia, que hoy es una de las ciudades con más riquezas naturales de la región.”
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE