Pulso

Lenovo refuerza su catálogo de smartphones con cuatro nuevos dispositivos

La compañía tecnológica china Lenovo incorporará a su catálogo de teléfonos móviles inteligentes cuatro nuevos dispositivos que van desde la gama alta hasta el segmento más económico. Estos nuevos dispositivos serán presentados la próxima semana en la feria tecnológica CES de Las Vegas.

“La de los smartphones es un área de crecimiento maravillosa para Lenovo. De hecho, ya vendemos más ‘smartphones’ y tabletas que ordenadores personales’, explicó el responsable de marketing de la tecnológica china, Keith Liu.

El primer dispositivo presentado es el Vibe Z, de gama alta, con una pantalla de 5,5 pulgadas y resolución de 1.920×1.080 píxeles, lo que supone una densidad de 400 píxeles por pulgada. Con conectividad LTE, está equipado con un procesador Qualcomm Snapdragon 800 de cuatro núcleos que funciona a 2,2 gigaherzios, 2 gigas de memoria y 16 GB de almacenamiento.

Pesa 147 gramos, tiene un grosor de 7,9 milímetros y dos cámaras: una trasera de 13 megapíxeles y apertura f/1.8 y otra delantera de 5 megapíxeles. El dispositivo, con sistema operativo Android 4.3 y que saldrá al mercado en febrero en algunos países asiáticos, costará US$549.

Lenovo también introducirá en breve en su catálogo dos “smartphones” de gama media: el S930 y el S650, que tienen procesador de cuatro núcleos, versión 4.2 de Android y cámara trasera de 8 megapíxeles. La principal diferencia entre los dos es el tamaño y calidad de la pantalla: de 6 pulgadas y resolución de 1.280×720 para el S930 y de 4,7 pulgadas y 960×540 píxeles para el S650. Los precios, US$319 el S930 y US$229 el S650.

La tecnológica china ha presentado un último modelo más económico, el A859, que tiene una pantalla de 5 pulgadas de 1.280×720 píxeles de resolución y una cámara trasera de 8 megapíxeles y permite el uso de dos tarjetas SIM.

El S930, el S650 y el A859 saldrán a la venta de forma inminente en Asia, Oriente Medio, Rusia, Serbia, Ucrania y los países latinoamericanos México, Colombia, Perú y Chile.

Más sobre:PortadaIndustria

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE