Pulso

Licitación de Teleférico Bicentenario podría partir en julio

La iniciativa busca unir Providencia con Huechuraba en sólo 12 minutos. Las bases están siendo revisadas por Contraloría.

En julio próximo se podría dar el vamos al proceso de licitación que permitirá construir, y luego administrar, el Teleférico Bicentenario, proyecto que busca unir Providencia con Huechuraba en sólo 12 minutos. Se trata de una obra emblemática, que nació como iniciativa privada en 2010.

"Es una estimación razonable pensar que en julio pueden estar las bases listas, y por lo tanto, abrir la licitación", señaló el ministro de Obras Públicas, Alberto Undurraga. Pero, agrega, aún se debe esperar la última palabra de la Contraloría General de la República.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Las bases de licitación del esperado proyecto, están siendo revisadas por Contralaría, pero el Ministerio de Obras Públicas (MOP) prevé que dicha tarea finalice en los próximos días.

"Contraloría nos ha hecho algunas observaciones que las hemos subsanado, y de esa forma, creemos que ya en los próximos días debiese estar lista, por lo menos, esa revisión de observaciones", explica el ministro de Obras Públicas.

De todas formas, y más allá de los plazos que se prevén, el secretario de Estado es enfático en señalar que "el Teleférico Bicentenario está dentro de nuestro Gobierno  y va a ser licitado y adjudicado antes que se acabe el Gobierno", recalca.

El Teleférico Bicentenario se desplegaría en 3,2 kilómetros, línea que comienza en Plaza Nueva Zelanda, adyacente a la pasarela peatonal  del Mall Costanera Center en Providencia, y la Ciudad Empresarial en la comuna de Huechuraba. De esta forma, se posiciona como una excelente alternativa para descongestionar el acceso a la zona norte de Santiago, posibilitando el paso de Providencia a Huechuraba en pocos minutos, pudiendo transportar a 3 mil pasajeros por hora en cada  sentido, según las estimaciones.

[ze_adv position="adv_300x250-A" ]

La  vía tendrá un punto de quiebre en la comuna de Las Condes, en el vértice oriente de las esquinas de Puente Nueva Tajamar y Av. Andrés Bello. También tendrá una estación en el Parque Metropolitano hasta Ciudad Empresarial, en la intersección de las calles Av. Santa Clara y Av. El Parque.

La infraestructura consta de cabinas para 10 personas, montadas sobre cables sostenidos por torres ubicadas cada 100 metros aproximadamente. El proyecto se sustenta en la necesidad de complementar el transporte de personas en un sector complejo de vialidad y tránsito peatonal.

[ze_adv position="adv_300x250-B" ]

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios