Los orígenes del Oktoberfest




Cervezas de diferentes tipos y sabores característicos de Alemania, son los que acompañan el Oktoberfest que mundialmente se celebra en diferentes ciudades del mundo. La tradición comenzó en 1810 cuando se celebró el matrimonio del príncipe Luis I de Baviera con la princesa Teresa de Sajonia-Hildburghausen, en un lugar cerca de la muralla de Múnich. La fiesta, que tuvo diferentes entretenciones, entre ellas una carrera de caballos, se transformó en una tradición y todos los años se celebra el festival. Eso sí, el inicio del evento se adelantó para septiembre con el objetivo de aprovechar el buen tiempo, finalizando la celebración a fines de octubre.

Esta fecha se ha transformado en una fiesta popular en todo el mundo y se celebra en países como España, Bélgica, Brasil, Argentina, México, Perú, Venezuela, El Salvador y Guatemala, entre otros.

En Chile, la Fiesta de la Cerveza es la versión chilena del Oktoberfest y se vive en la localidad de Malloco, a pocos kilómetros de Santiago, entre el último fin de semana de octubre y la primera semana de noviembre. Al sur del país, en la ciudad de Llanquihue, zona colonizada por alemanes y austríacos desde mediados del Siglo XIX, se viene realizando desde 1984 la Bierfest del Lago en el Club de gimnasia Alemán de la ciudad, siendo la fiesta alemana más antigua del país y un lugar en el cual se puede degustar la gastronomía hecha por los inmigrantes germanos. A su vez, en la ciudad de Valdivia, desde el año 2003 se celebra el último fin de semana de enero la Bierfest Kunstmann, donde la comida de origen alemán y sus cervezas son los protagonistas. Se hacen juegos típicos, se elige un rey y una reina de la cerveza y se festeja un carnaval durante cuatro días.

Los highligths del festival

El vamos de este evento lo realiza el alcalde de Múnich y un personaje que representa al Münchner Kindl, figura que aparece en el escudo oficial que encabeza el desfile, seguidos por  carros  de caballos cargados con barriles de cerveza y  por los carruajes de los feriantes. Las música no puede estar ausente y las bandas se instalan en las carpas acompañando con sus instrumentos. La tradición dice que a las doce en punto se abre el primer barril de cerveza en la carpa Schottenhammel y se inaugura la Oktoberfest al grito de O’zapft is!, que significa: “Ya está abierto”. Acto seguido se dispara doce veces el cañón desde las escaleras de la estatua que representa a Baviera. Según la tradición, el presidente de Baviera toma la primera jarra de cerveza de un litro y luego se abren los barriles en las demás carpas y los asistentes comienzan a degustar los diferentes tipos de cervezas.

Comenta

Por favor, inicia sesión en La Tercera para acceder a los comentarios.