Pulso

Los sabores de las panaderías extranjeras aterrizan en Chile

Hace unos años las panaderías sólo vendían marraquetas, dobladitas, hallullas y pan de molde. Hoy los extranjeros que se han instalado en Chile buscan un espacio en la gastronomía, trayendo los sabores de su tierra a nuestro país. Una de ellas es El Taita, una panadería del Grupo Valerio, dueños de varios restaurantes como Machu Picchu y Lima Limón. El lugar vende sándwiches y en su interior cuenta con una panadería y pastelería, ofreciendo productos como galletas, postres, queques, pie, tortas, pasteles con forma de cisne y más de diez variedades de pan, entre ellos el clásico peruano que lleva semillas de anís, el pan relleno de aceitunas moradas, ciabatta e incluso marraqueta.

Como su especialidad son los sándwiches, preparan un pan de hamburguesa con una textura muy blanda, de color dorado y un dulzor producto de las yemas de huevo. Otro que no hay que dejar de probar es el de maíz, muy esponjoso y de sabor suave. Cuestan entre $1.500 y $1.700 pesos el kilo. Avda. Salvador 3074, Ñuñoa. Abierto de lunes a domingo desde las 08:00 a las 23:00 horas. Tel 2904 5069. Más información eltaita.cl.

Gustapan trae todos los sabores y aromas de Colombia ofreciendo tipos de pan como el de bono, la yuca y preparaciones dulces. Esto, acompañado de jugos naturales, entre ellos el de guanábana, uno de los favoritos de sus clientes. También cuentan con otras preparaciones como huevos pericos, papas rellenas almojábanas, que es un pan dulce relleno de queso y lo sirven a temperatura justa para que quede crujiente. Por supuesto no pueden faltar las tradicionales arepas, que vienen en paquetes y cuestan $1.300, los buñuelos $500 y los merengues $300. La pastelería se caracteriza por ser muy atractiva, con lindas presentaciones y llamativos colores como el de yogurt con gelatina en forma de corazón, coronado con una frutilla fresca bañada en caramelo, uno de los productos estrella que cuesta $1800. El éxito de Gustapan entre los colombianos y chilenos se ha notado porque inauguraron el primer local en 2013 y hasta la fecha cuentan con cuatro sucursales. San Antonio 514, Santiago Centro.

Las panaderías francesas que llegaron con fuerza hace un par de años, hoy buscan diferenciarse con sus productos, en el caso de Le Mestissage han sabido hacer bien las cosas, incluso hace un año ampliaron su tienda. El proyecto comenzó luego que Gonzalo Miranda aprendiera el oficio gracias al maestro panadero Anders Gaitaud, que tiene una panadería francesa artesanal en un pueblo japonés llamado Awazu, donde estuvo cuatro meses amasando todo tipo de panes. Fue él quien le mostró las bondades de la preparación con una masa madre, la que hoy es el sello de Miranda. A todos se le realiza este proceso, entre ellos la baguette, el pan de campo, molde, integral, brioche, más la producción de vienoisserie. También realizan los tradicionales croissant, pan de chocolate, naranja, uvas y arándanos.

Cuentan con un menú a la hora de almuerzo y desayunos que se sirven en  la terraza y dentro del local, que es muy acogedor. Vitacura 3187. Tel. 2263 3780. Horario: de lunes a domingo de 8:00 a 20:00 horas.

En el barrio Patronato se ubica la primera panadería y pastelería coreana llamada Había una vez, donde su chef deleita a sus clientes con sabores asiáticos.

Los productos tienen una hermosa presentación y entre los sabores que destacan se encuentra el mousse de frambuesa, donuts rellenos de poroto rojo, pasteles de carne, variedades de cheesecake, pan de zapallo, tortitas y madeleines de té verde, swiss rolls, tartas de frutas y distintos tipos de panes y croissants. Por supuesto, todo esto se puede acompañar de delicioso café, que la mayoría de las veces trae un dibujo en la espuma. Antonia López de Bello 323. Abierto de lunes a viernes de 9:30 a 19:30 y sábado de 9:30 a 17:30. Más información en cafehabiaunavez.cl.

Más sobre:Portada

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE