Luego de 10 años de vida, Google decide cerrar su red social Orkut

Empezaba la era de las redes sociales cuando Orkut era lanzada a la web. A una década de que ello ocurriera, Google la da de baja, pues no logró rentabilizarla como esperaba. E incluso, le puse fecha de defunción: 30 de septiembre de 2014.
Orkut fue lanzada a principios de 2004, el mismo año en que se fundó Facebook, que ahora es la primera red social del mundo con 1.280 millones de usuarios.
Esta red social fue bastante masiva principalmente en dos países del BRIC: Brasil e India. Pero aparte de ambas naciones, no logró el protagonismo que se esperaba.
“En la última década despegaron YouTube, Blogger y Google+ con comunidades surgiendo en cada rincón del mundo”, dijo Google en una entrada colgada en el blog de Orkut. Agregaba: “Debido a que el crecimiento de estas comunidades superó a Orkut, hemos decidido despedirnos de ella”.
Un mensaje similar, recibieron durante este fin de semana a su e-mail, todos los usuarios de Orkut.
El cierre del servicio llega cuando los planes de Google para las redes sociales siguen estando en duda. De hecho, Google+ y Orkut en definitiva, eran dos redes sociales que convivían bajo un mismo dueño. Y ninguna de las dos ha logrado superar a Facebook, Twitter o bien, el rápido crecimiento de Instagram.
Vic Gundotra, responsable de los servicios de redes sociales del gigante de internet, abandonó la empresa en abril. Su misión fue supervisar el lanzamiento de Google+ en 2011
El ex ejecutivo dijo en octubre que 300 millones de usuarios visitan la página web de Google+ cada mes.
Google no ha buscado posicionar a Google+ como una red social que compite con Facebook, sino como un medio de establecer un sistema unificado de “identidad de usuario” para acceder a las diversas aplicaciones web de la compañía.
El año pasado, por ejemplo, Google comenzó a pedir a los usuarios de su web, YouTube, que iniciaran sesión con su perfil Google+ antes de hacer comentarios sobre videos.
La empresa dijo que se preservaría un archivo de todas las “comunidades” Orkut, que estará disponible a partir del 30 de septiembre.
“Si no quieres que tus posts o nombre sea incluido en el archivo de la comunidad, puedes eliminar permanentemente Orkut de tu cuenta de Google”, dijo Google.
Pero la lógica indicaba que Orkut tenía sus días contados. Incluso, el hecho, hace pensar también en una fuerte reestructuración de Google+.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE