Más que sólo M&M: la apuesta de Mars en Chile

Es una empresa que va mucho más allá de los legendarios M&Ms. Este producto de chocolate -uno de los más consumidos del mundo- es sólo una parte del amplio portafolio de la gigante Mars: solo en golosinas también maneja las marcas Snickers, Twix y Milky Way, entre otras.
Pero hay otra línea menos conocida, pero que en Chile representa el 70% de sus ventas y donde lideran. Se trata de alimentos para mascotas, donde opera bajo las marcas Pedigree y Whiskas. Todas marcas mundialmente conocidas, al igual que los chocolates. Y como no, si sólo M&Ms se lanzó al mundo hace ya más de 70 años.
A cargo de las operaciones en Chile está Patricio Sánchez, general manager de la compañía en el país, quien proyecta que sus dos categorías de negocios (alimentos para personas y mascotas) seguirán creciendo junto con las perspectivas del consumo para Chile en 2014. Y es ambicioso: “La cifra (de crecimiento) va a andar entre el 15% y el 17%”, afirma.
Esta proyección, sumando tanto en el negocio de mascotas como de alimentos para personas. El primer segmento -que según cifras de Nielsen creció entre un 10% y un 11% el año pasado- opera con productos traídos principalmente de Brasil y Argentina.
El ejecutivo -quien descarta la instalación de una planta productora de alimentos de mascotas en el país- señala que en 2013, las cifras de crecimiento se alinearon con la de la industria, y el próximo periodo debiesen continuar.
“Seguimos pensando que vamos a apuntar al doble dígito, entre 12% a 15% para el 2014”, plantea.
Sánchez atribuye parte de este crecimiento al relanzamiento de la marca de alimento para perros Pedigree. “Hay crecimientos que se generan a partir de una nueva forma de trabajar y de ofrecer un portafolio distinto. Lo que hicimos este año fue relanzar Pedigree con una nueva propuesta llamada protección vital, orientada a crear mejores soluciones nutricionales para la complejidad que tiene el alimento animal. Esta propuesta se ha recibido muy bien y está representando un buen porcentaje de la última parte del año, que es cuando la lanzamos”, explica.
En el caso de Whiskas, continuarán potenciado la comida para gatos en sobres, tecnología que fue introducida hace cinco años por la marca y que apunta a educar a la población con un alimento más elaborado.
“Cuando uno dice ha sido un año bueno, en caso de Petcare ha habido una evolución del consumidor hacia un producto más sofisticado y tecnologías nuevas. Es una industria muy activa, con competidores nuevos que han lanzado productos muy osados. Es de las categorías que vienen creciendo a doble dígito y que debería estar entre las 5 a 10 más importantes en una canasta de consumo”, remata Sánchez.
PROYECCIONES DE CHOCOLATES
El crecimiento del segmento personas es aún más veloz.
Los chocolates, que representan el 30% restante del negocio de Mars en Chile, también han dado espacio a un consumidor más sofisticado.
“En chocolate somos líderes de otra manera. Si en Petcare somos líderes completos, en chocolates somos cuartos del mercado. Hay dos competidores grandes pero nosotros estamos más especializados en el formato de consumo personal”, dice el ejecutivo.
“Estamos notando es que el consumidor chileno está consumiendo mejor. Una de las cosas que tenemos como Mars es la calidad y tenemos un alto porcentaje de cacao que ponemos a nuestros productos. La calidad de los ingredientes es alta y no transamos la calidad”, afirma.
Para el próximo año, reconoce que Mars está evaluando si traer nuevas marcas a nuestro país. “Siempre está la tentación de introducir nuevas marcas pero también está el tema de poder ponerlas en todos los lugares que tienen que estar. Hay una discusión en eso, lo que no quiere decir que no haya oportunidades”, añade Sánchez.
El crecimiento de la categoría de chocolates en 2013 arrojó cifras cercanas al 25%. “Venimos creciendo en esa cantidad en los últimos 3 a 4 años y para el 2014 no vamos a bajar la vara”, complementa.
“Somos líderes en ocasiones de consumo de impulso, como las estaciones de servicio. Lo bueno es que en este tipo de formato hay tantas ocasiones donde puedes comer un chocolate que captar esas ocasiones hace que la posibilidad de crecer siga”, agrega,
El general manager de Mars en Chile reconoce que el alza en el precio del cacao es una preocupación en la industria y que han tenido que buscar mecanismos para que no influya en el costo para los consumidores.
“Tenemos un programa especial de sustentabilidad del cacao. El gran problema que tiene es que se forma en economías de familias con una realidad muy particular. Lo que hacemos es tratar de ayudarlos a plantar, mantener las plantaciones y comprarlas enteras para ayudar a generar sustentabilidad en el negocio”, explica.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
4.
No sigas informándote a medias 🔍
Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE