Mendoza: la renovada ruta gourmet de la parrilla argentina

Aunque la temporada de vendimia, entre fines de febrero y principios de marzo, es la fecha ideal para visitar Mendoza -cuando ya ha pasado el calor agobiante del pleno verano- la ciudad es ideal para ir en cualquier temporada. Con atractivos como termas, librerías, cafés, paseos por la ciudad rodeada de árboles y por supuesto, muchas viñas a sus alrededores, Mendoza es una ciudad interesante de recorrer.
Y sin duda algo para disfrutar el año entero es su gastronomía, cada vez más variada y refinada, con dos elementos como denominador común: la carne y el vino. En esto la calle Sarmiento, hacia el poniente de la céntrica Plaza Independencia se ha vuelto un referente.
Un clásico de domingo a la hora de almuerzo es Estancia La Florencia en la calle Sarmiento (esquina Perú), en pleno centro turístico de la ciudad. Es un restaurante típico argentino, con acento en la parrilla, pero además tiene pastas y pescados, entre otros. De un estilo muy similar, en la vereda del frente está Facundo, otro restaurante de parrillada con ambiente familiar. Ambos con terraza, que se disfruta mucho, sobre todo en los días de calor intenso.
También por Sarmiento pero para ir a comer en la noche -y así disfrutar su ambiente cálido de viejo almacén de barrio- es Azafrán. Este lugar ofrece una cocina a cargo del chef Pablo Ranea, pensada para disfrutar acompañando un vino. Si bien la carta es variada y, sin importar lo que pida, no se va a equivocar, dos platos recomendables son el filet mignon con queso azul y espinaca envuelto en masa, con salsa de pimientos asados y puré de papa y miel y los ñoquis caramelizados con pesto, tomate, berenjena y muzarella di buffala. Hay que reservar con tiempo porque el espacio no es muy grande al interior, pero también puede optar por sentarse en la terraza, aunque resta un poco de ambiente. Si de entorno se trata, se puede reservar una mesa en la Cava del restaurante.
El restaurante Grill Q en el hotel Hyatt, justo en una de las esquinas de la plaza Independencia es otro de los imperdibles si de carne se trata, con una variada carta de vinos, buffett de ensaladas y de postres.
Si busca cocina italiana, La Marchigiana es uno de los mejores restaurantes de cocina ítalo argentina en la ciudad, en la calle Patricias Mendocinas, pasada la calle Las Heras, en pleno centro.
También en el centro está el restaurante Nadia OF, de la chef de origen vasco Nadia Harón. Aunque el restaurante originalmente se instaló en Chacras de Coria, este año se trasladó al pleno centro, a una casona construida en 1888 que es patrimonio cultural de la ciudad. En 2011, con un poco más de un año de trayectoria, fue elegido como el mejor restaurante de Argentina. Tiene un menú de degustación que cambia cada semana y que busca recuperar platos tradicionales
La calle Arístides Villanueva, atravesando la avenida Belgrano, por donde pasa el tren, se ha transformado en un polo de atracción en la noche. Con una serie de pubs que ofrecen distintas cartas (desde comida árabe a mexicana), algunos de los nombres más característicos son William Brown, John Dillinger, Johny B Good, Zitto, La Lucía y Rex. Sin embargo, uno que destaca por el ambiente y buena cocina es Ph, que cuenta con una carta variada donde -por supuesto- destaca la carne y ensaladas contundentes. La especialidad en tragos es el mojito.
Finalmente, para disfrutar de un helado en las jornadas de agobiante calor, son muchas las heladerías artesanales en la ciudad. Sin embargo, si entra a Soppelsa (en Las Heras con España) va a querer volver. Esta heladería familiar que abre incluso los feriados (algo poco habitual en una ciudad donde todo cierra entre 13:00 y 17:00), se caracteriza por sus helados de maracuyá, dulce de leche y crema tramontana (mezcla de dulce de leche, crema americana y galletas). Ideal para un toque dulce.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
3.
4.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE