Pulso

Mientras se aproxima a EEUU, daños por huracán Irma podría costar US$200.000 millones

Ya se han emitido órdenes de evacuación obligatoria en partes de Florida, incluyendo Miami Beach, una de las zonas turísticas más populares del país.

MIAMI BEACH, FL - SEPTEMBER 06: A concessioner worker removes beach awnings in preparation for approaching Hurricane Irma on September 6, 2016 in Miami Beach, Florida. Current tracks for Hurricane Irma shows that it could hit south Florida this weekend...

Irma, el huracán más poderoso registrado en el Atlántico en un siglo, impactaba el viernes a Cuba y Bahamas mientras avanzaba hacia Florida, tras azotar el Caribe con vientos devastadores y provocar la muerte de al menos 21 personas, dejando un rastro de destrucción a su paso.

La tormenta se ubicaba a 555 kilómetros al sureste de Miami, informó el Centro Nacional de Huracanes (CNH) de Estados Unidos. Las condiciones de huracán se extendían al oeste sobre zonas de Cuba y el centro de Bahamas.

[ze_adv position="adv_300x100" ]

Irma podría recuperar fuerza y golpear los cayos de Florida como un huracán de categoría 5, con vientos sostenidos de 258 kilómetros por hora.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo en un comunicado que Irma es una tormenta "de potencial destructivo histórico" y pidió a la población que haga caso a las recomendaciones de las autoridades.

Más temprano el viernes, Irma -que fue rebajada a categoría 4- golpeó las Islas Turcas y Caicos tras empapar las costas septentrionales de República Dominicana y Haití.

El pronóstico es que Irma provoque oleadas de hasta seis metros en el sureste y centro de Bahamas y de hasta 3 metros en zonas de la costa norte de Cuba. Se prevé que llegue a Florida el domingo.

En Cuba, las autoridades evacuaron a cientos de miles de personas. También se cerraron los negocios y se cancelaron los servicios de autobuses, vuelos domésticos y de trenes.

Impacto económico

El efecto por los daños que podría producir la tormenta cuando llegue a Florida el domingo llegaría a los US$200.000 millones o más, según David Havens, un analista de seguros de Imperial Capital LLC.

En ese sentido, los seguros o reaseguros cubrirían entre 50% y 60% de los daños, dijo. La tormenta podría ser una "amenaza existencial" para algunas compañías, escribió Havens en una nota.

Irma está "mostrando un fuerte potencial de ser 'el grande'", escribió.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios