Michelle Bachelet plantea subir los impuestos a las empresas de 20% a 25% en un plazo de cuatro años

Alza de impuestos a las empresas y rebajas de los topes para las personas prometió anoche la pre candidata presidencial PS-PPD, PC, MAS e IC, Michelle Bachelet durante una entrevista con el programa Protagonistas de Canal 13.
"A las empresas se les va a subir de 20% a 25%" dijo la ex presidenta y detalló que espera aplicar esta alza de manera gradual en cuatro años y al mismo tiempo anunció que "el tope del impuesto a las personas bajaría de 40% a 35%". También mencionó medidas de incentivo para el ahorro y la inversión.
Según Bachelet con esta reforma espera recaudar aproximadamente unos 3 puntos del PIB lo que equivaldría a unos US$8.200 millones, de los cuales poco más de la mitad se destinaría a la reforma educacional y el resto a otras reformas sociales.
La ex mandataria dijo que aún no ha planteado formalmente estas medidas al mundo empresarial ya que "no me he reunido con todos los empresarios todavía, sólo con algunos, porque hay un grupo de empresarios que prefiere reunirse con los candidatos después de las primarias, los de las grandes empresas".
Bachelet dijo, eso sí, que algunos empresarios le "han dicho que, sobre todo cuando uno habla que estos cambios no son de un día para otros, sino con cierta gradualidad, que harán los ajustes que sean necesarios para cumplir con ello".
Sobre las críticas del ministro de Hacienda, Felipe Larraín, quien aseguró que con alzas de impuestos disminuirá la inversión, Bachelet respondió que "hay gente que nunca quiere una reforma tributaria o por que la economía va muy bien y no se requieren recursos extra o porque la economía decae y, por lo tanto, esto puede producir fenómenos de cualquier tipo".
"Vamos a llegar a US$20 mil per cápita. Fíjese en la carga de los países con que nos comparamos o queremos llegar. Fíjese que todos los países de la OCDE, cuando tenían el per cápita que tenemos, tenían una carga tributaria mucho mayor y lo que haríamos con esos tres puntos del PIB es llegar al mismo nivel de esos países cuando tenían nuestro per cápita. Esto no es una cosa fuera de tono o una locura", dijo la ex ministra.
OBJETIVOS
Bachelet apuntó que el primer objetivo de la reforma tributaria que plantea es que "necesitamos más recursos, pero no más recursos así no más, sino que ingresos permanentes. Porque una cosa importante en la responsabilidad fiscal son gastos incrementales, pero con ingresos permanentes".
En segundo lugar mencionó que espera "desarrollar equidad en el sistema tributario, es decir, hoy día en muchas partes una secretaria paga más impuestos que su jefe, por lo tanto, tenemos que asegurar que quienes ganen más, paguen más" y, finalmente, dijo que un tercer objetivo es enfrentar el hecho de que "este gobierno va a dejar a la próxima administración un déficit estructural de menos de un punto del PIB y resulta que el próximo gobierno va a tener entonces que resolver ese déficit".
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE