Pulso

Minoritarios logran elegir a dos directores en Norte Grande y Ponce pierde a un histórico

A puertas cerradas y sin permitir el ingreso de la prensa se llevó a cabo ayer la junta extraordinaria de accionistas de Norte Grande, cita que había sido convocada para reelegir el directorio de la sociedad luego de que la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) ordenara a la compañía repetir la votación que originalmente se había celebrado en abril.

La cita no era menor. En abril pasado, debido a la interpretación que entonces hizo el abogado asesor del directorio de NG, Sebastián Oddó, el candidato Radoslav Depolo no llegó a figurar en la lista de candidatos al directorio a pesar de haber sido propuesto por los minoritarios, y Rodrigo Zegers sólo logró ser electo como director no independiente. Por ello, Moneda solicitó a la SVS intervenir en el caso, organismo que finalmente obligó a la sociedad a repetir la votación.

En esta ocasión, las AFP optaron por presentar a Rodrigo Zegers, mientras que Moneda postuló a Radoslav Depolo. Sin embargo, la SVS determinó  que “atendida su actual calidad de director de Norte Grande S.A., el señor Zegers se encuentra en la situación contemplada en el numeral 1 del citado artículo 50 bis de la LSA, lo cual lo inhabilitaría para presentarse como candidato a director independiente en dicha sociedad en los términos de lo dispuesto en los artículos 31 y 50”.

En este escenario, finalmente las AFP votaron por Depolo y Moneda junto a los otros minoritarios por Zegers, aunque éste último no resultó electo como independiente.  Con todo, ambos obtuvieron las más altas votaciones de la jornada con 13,09% y 13,19%, respectivamente, logrando de paso que los accionistas institucionles y minoritarios pudieran elegir a dos directores en la firma, en tanto el director independiente Patricio Phillips -quien era electo con los votos del controlador, y es cercano a Julio Ponce- no logró mantener su sillón en la mesa.

Al directorio, se suman Julio Ponce, Luis Eugenio Ponce, Patricio Contesse Fica, y los independientes con votos del controlador Sergio Montes Varas y Hernán Contreras Molina, quienes junto a Depolo formarían el Comité de Directores, aunque en la sesión de directorio del lunes se definirán los nombres.

Piden la salida

En medio de la junta, el representante de Moneda, Vicente Bertrand, tomó la palabra para solicitar a los directores y ejecutivos sancionados por la SVS que dejaran la compañía.

“En nuestra condición de accionistas minoritarios en esta compañía, no podemos dejar de manifestar y lamentar, profundamente, la circunstancia de que la celebración de esta junta responda a una orden emanada de la autoridad reguladora, la Superintendencia de Valores y Seguros, que ha debido ser ratificada por la Corte de Apelaciones de Santiago, todo ello atendida la contumaz, terca, impropia e ilegal conducta de los controladores y sus bien remunerados asesores”, señaló el ejecutivo de Moneda.

En esa línea, Bertrand indicó que “la pregunta, Sres. Accionistas, es ¿hasta cuándo debemos tolerar esta situación? Es inaceptable que quienes expresa o tácitamente han apoyado o validado lo actuado por el controlador y sus asesores pretendan seguir ocupando cargos en la administración de la compañía”.

“Solicitamos, por consiguiente, y apelando al más básico sentido común, que quienes han sido objeto de cargos por la SVS o que han participado en el acto ilegal que ha obligado a la celebración de esta junta, renuncien, de una vez por todas, a ejercer cargos de director o gerente de esta compañía y de sus filiales y que en su lugar se proponga y designe para desempeñar tales funciones a personas cuya idoneidad no esté siendo fundadamente cuestionada, esto incluye al señor Julio Ponce Lerou, Aldo Motta Camp y Sebastian Oddó”, concluyó.

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE