Pulso

Movilh activa lobby en el Congreso para sumar al AVP el estado civil de conviviente y custodia de hijos

“¡Vamos para el Senado!”, le decía el presidente del Movimiento de Liberación Homosexual (Movilh), Rolando Jiménez a uno de los voceros de la agrupación, Óscar Rementería al mediodía del miércoles pasado en el Congreso. Pese a que el debate del Acuerdo de Vida en Pareja (AVP) había quedado postergado para mañana, los dirigentes llegaron ese día a Valparaíso para iniciar una arremetida que busca mejorar el AVP de acuerdo a sus pretensiones.

Llegando al hall del Senado se encontraron con el ministro del Interior Andrés Chadwick -con quienes iniciaron el diálogo con La Moneda para trabajar en el proyecto- y aprovecharon de entregarle un documento que vienen trabajando hace un tiempo y que incluye las indicaciones que como agrupación quieren incorporar al AVP.

Para dar a conocer su postura es que la semana pasada ya iniciaron un intenso lobby con parlamentarios de todos los sectores y que se concretará esta mañana cuando junto a diputados y senadores de todos los sectores se reúnan en el ex Congreso para revivir un frente amplio de apoyo al AVP.

La intención del Movilh es que sea el Ejecutivo quien introduzca las modificaciones propuestas por ellos y que de no ser contempladas, estas ingresen vía indicación parlamentaria y para lo cual ya han acercado posturas con los senadores José Antonio Gomez (PR), Ricardo Lagos Weber (PPD) y la diputada también PPD María Antonieta Saa.

¿CUÁLES SON LAS PROPUESTAS?
Son al menos 14 los puntos que los dirigentes del movimiento entregaron al gobierno y a varios parlamentarios. Una de las bases par el Movilh es que se reconozca a la pareja como un vínculo de familia "unida por el amor y los afectos y se otorgue estado civil a sus miembros". Este estado civil es una de las novedades de la propuesta, ya que para la agrupación es necesario que se cree la figura del conviviente y que tal como los otros estados civiles -soltero, casado, divorciado y viudo- ésta entregue garantías a quienes contraigan el AVP.

Es así como otra de las indicaciones que buscan los dirigidos por Rolando Jiménez es que “en caso de existir hijos criados y educados bajo el amparo de la unión, se garantice al sobreviviente. Sea o no la madre o el padre biológico, continuar con la custodia”. Esto, considerando la opinión del menor.

Las dos indicaciones, amenazan con tomarse la discusión de la próxima semana cuando se reanude el debate. Pero no son sólo esas las pretensiones del movimiento. Desde que se presentase la primera iniciativa sobre unión civil que se ha trabajado para aprobar un proyecto en esa línea. En este último proceso el abogado Alan Spencer ha participado en la redacción de estas indicaciones, entre las que se encuentra que el vínculo se formalice en el Registro Civil y no en una notaria, como está hoy estipulado en el AVP. Esto tras varias presiones de la UDI para evitar contraer el acuerdo bajo las mismas condiciones que hoy se hace con el matrimonio.

Que no se exija como requisito para acceder a cualquier derecho garantizado en la unión un período previo de convivencia, que sea aplicable a este vínculo la Ley de Violencia Intrafamiliar y que se omita y excluya cualquier articulado que haga referencias especiales y distintas entre parejas homosexuales y heterosexuales, son otras de las propuestas para las que el Movilh busca apoyo.

Idea País trabaja en indicaciones

En la ONG Idea País, donde han rechazado abiertamente el AVP, también se encuentran redactando indicaciones para el proyecto. Es que si bien fueron citados como oyentes, ya pidieron ser recibidos y así exponer sus reparos. De hecho, hace un par de semanas se reunieron con la vocera Cecilia Pérez para recalcar que, a su juicio, el AVP como tal no fue una promesa de campaña ni está en el programa de gobierno y que es discutible la necesidad del AVP. Asimismo plantean que de querer hacer un instrumento para regularizar convivencias, no debería limitarse a las parejas sino también contemplar a parientes directos.

Más sobre:PolíticaPortada

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE

VIDEOS

Servicios