Movistar y Claro presentan reclamos al Conar por publicidad de Wom (ex Nextel)
“Que al final no te den ganas de vomistar” y “Está claro que te vas a cambiar”, fueron las frases que motivaron que las empresas de telecomunicaciones, Movistar y Claro, presentaran reclamos ante el Consejo de Autoregulación y Ética Publicitaria (Conar) por la publicidad de WOM -ex Nextel- que está preparando su regreso al mercado de las telecomunicaciones.
El Conar resolvería durante esta semana si acoge o no las acusaciones de las empresas que buscan que WOM detenga este tipo de publicidad en las calles, la que consideran como competencia desleal. Respecto de sus pronunciamientos, el Conar señala que “las empresas no asociadas y/o que no se sometan al procedimiento, si bien no quedan obligadas por los pronunciamientos o recomendaciones del Conar, dada la fuerza moral de los mismos, es de suponer que los cumplirán por propia y libre voluntad”.
Si bien el primer paso que han dado las telecos es recurrir al organismo de ética publicitaria, en Movistar, de manera extra oficial, no descartan acudir a la justicia civil por lo que consideran uso indebido de su marca.
En Nextel prefirieron no referirse al asunto, sin embargo, desde el interior de la compañía aseguraron que mientras no se tenga un dictamen que les obligue a modificar su publicidad, no se tomarán medidas al respecto.
Nextel fue adquirido en enero de este año por Novator, una multinacional con sede en Londres, ligada a un fondo de inversión que tiene participación en el mercado farmacéutico, en energías renovables y en telecomunicaciones en Europa, pero que también opera compañías directamente.
Al momento de anunciar el cambio de propiedad, Novator aseguró que llegaba a Chile para potenciar la marca, sobre todo en el mercado de los datos, con una alta inyección de capital, descartando de inmediato la opción de desmantelar la compañía. Incluso su CEO, Chris Bannister, que tiene una gran experiencia en telecomunicaciones, y es reconocido por analistas internacionales como un ejecutivo capaz de hacer crecer en poco tiempo a pequeños operadores, aumentando de manera significativa la base de clientes, ha asegurado públicamente que quiere poner a disposición de sus clientes servicios 4G.
Todo indica que la estrategia de la renovada compañía será ocupar la banda AWS e invertir en redes para competir con las demás empresas de internet móvil en alta velocidad. De hecho hace algunas semanas, WOM reclutó a Sebastián Precht, ejecutivo que estaba a cargo del proyecto de alta velocidad de Movistar.
Actualmente, Nextel Chile posee un 1,18% de participación de mercado en el negocio de la telefonía celular, con 279.330 clientes, de acuerdo a datos de la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) a marzo de este año.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE