Pulso

Nokia da garantías a Francia sobre el mantenimiento del empleo de Alcatel

El grupo finlandés Nokia, que va a absorber el grupo Alcatel-Lucent, dio una serie de garantías al gobierno francés sobre el mantenimiento de los empleos en Francia y sobre la implantación allí del centro de innovación del nuevo complejo, con un aumento del personal para la investigación.

El ministro de Economía francés, Emmanuel Macron, explicó en un comunicado que "Nokia se ha comprometido a desarrollar el empleo y las actividades de investigación y desarrollo (I+D) y a apoyar los ecosistemas de innovación franceses".

En concreto, la compañía finlandesa mantendrá el número de empleos al término del programa de reestructuración Shift (Alcatel cifraba su personal en Francia en unas 8.000 personas, de una plantilla global de 62.000) dos años después del fin de la absorción.

Las plantas de Villarceaux y de Lannion serán el centro de la I+D del nuevo conjunto, con un refuerzo del negocio en las "tecnologías del futuro", es decir, las comunicaciones móviles de quinta generación, la virtualización de las redes, la cíberseguridad y las redes hertzianas.

Nokia deberá aumentar en un 25% los empleos en investigación y desarrollo (500 empleos adicionales) durante los cuatro años que sigan la realización de la operación.

También ubicará en Francia el centro de actividad de innovación.

El gobierno francés también logró que Nokia ponga en marcha un fondo de 100 millones de euros para lo que se conoce como "el internet de los objetos", la cíberseguridad y las plataformas de redes de nueva generación.

Macron hizo hincapié en su comunicado en que el Ejecutivo estará "vigilante" para que estos compromisos se apliquen en el periodo establecido y "permitan plenamente integrar las plantas francesas en la dinámica del nuevo conjunto, en torno al proyecto empresarial y unos objetivos industriales clarificados".

El ministro consideró que la oferta de Nokia, que valora Alcatel-Lucent en 15.600 millones de euros, dará lugar a "un campeón europeo" capaz de "financiar las inversiones necesarias para afrontar los nuevos desafíos tecnológicos y posicionarse en el mejor nivel de la competición mundial".

Más sobre:PortadaEmpresa

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE