Pulso

Abogados debatieron sobre incorporación de IA en el rubro

El jueves se desarrolló el Legatech Summit Santiago 2018, primer encuentro latinoamericano que aborda los desafíos tecnológicos para las firmas.

Imagen Legaltech Summit Santiago 2018 3

Al 2020, el 60% de las firmas legales de Latinoamérica contará con un robot trabajando para ellos. Este fue uno de los datos que se analizaron en el Legaltech Summit Santiago 2018, instancia en la que por primera vez más de 600 abogados, gerentes y socios de la industria legal, se reunieron para analizar los desafíos que las nuevas tecnologías y la inteligencia artificial supondrán para el ejercicio de l profesión.

"La industria exige ser más competitivos y más eficientes, tanto con el tiempo que se destina a cada caso, como con los diferentes procesos y decisiones que hay que tomar", dijo Ignacio Canals, fundador de Lemontech, empresa de desarrollo e innovación de softwares en el área legal, organizadora del evento.

Canals agregó que las inversión de los estudios en estas materias debiera ser de US$4.000 por abogado al año.

El director de Transformación Digital de la Universidad Adolfo Ibáñez, Jorge Villalón, afirmó que "los estudios de abogados deben innovar como lo han hecho otras industrias, por ejemplo, mejorando su productividad y abaratando costos. Esto se puede lograr mediante el uso de la inteligencia artificial".

Por su parte, el gerente Legal de S.A.C.I. Falabella, Gonzalo Smith, añadió que "es primordial integrar de manera orgánica la tecnología, y con eso potenciar la tarea de los trabajadores de una manera complementaria".

Más sobre:Pulso Bufete LegalIAabogadosincorporaciónrubro

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE