Las acciones del gigante tecnológico, Alphabet, matriz de Google, cayeron un 8% en las negociaciones ampliadas, tras la presentación de resultados, que registraron ganancias de alrededor de un 9% en lo que va de año.

Los ingresos de Google aumentaron un 12% a US$96.470 millones en el cuarto trimestre, en comparación con la estimación promedio de los analistas de US$96.560 millones, según datos compilados por LSEG, mientras que el negocio en la nube de Google registró un aumento menor a lo esperado, con ingresos que incrementaron un 30% en el cuarto trimestre, hasta US$11.960 millones, lo que supone una desaceleración respecto al aumento del 35% del trimestre de septiembre. Los analistas esperaban un aumento del 32,3%, hasta US$12.160 millones, según los datos recopilados por LSEG.


No te pierdas en Pulso

Los ingresos por publicidad digital, que representan alrededor de tres cuartas partes de los ingresos totales de Alphabet, aumentaron un 10,6% hasta US$72.460 millones en el cuarto trimestre. Esta cifra superó el crecimiento del 10,4% registrado en el tercer trimestre y las estimaciones de los analistas de US$71.840 millones, según LSEG.

Las débiles cifras de la nube se producen a pesar de que Google ha incorporado funciones de inteligencia artificial dentro de su plataforma de computación. Su mayor rival, Microsoft, también informó la semana pasada de un crecimiento más débil de lo esperado en su plataforma de nube Azure.

Las acciones de Amazon, el mayor proveedor de servicios de nube, que publicará sus resultados trimestrales el jueves, cayeron un 1,5% en las operaciones posteriores al cierre.

Acciones de Alphabet caen tras presentar resultados con menores ingresos por la nube

La compañía reportó una ganancia de 2,15 dólares por acción, superando las estimaciones de 2,13 dólares por acción.

Asimismo, la empresa informó que gastará US$75.000 millones de dólares en su desarrollo de inteligencia artificial este año, un 29% más de lo que esperaba Wall Street. El consejero delegado Sundar Pichai dijo que la compañía esperaba gastar unos US$75.000 millones en gastos de capital para 2025.

Wall Street había estado esperando gastos de capital para 2025 de alrededor de US$58 mil millones, según datos de LSEG. Eso marcaría un modesto aumento con respecto al gasto de US$52.500 millones de dólares en 2024.

Alphabet ha estado invirtiendo mucho en el desarrollo de infraestructuras para apoyar la investigación en IA y su integración en productos como los servicios de búsqueda y en la nube.

Pero los inversionistas se muestran cada vez más cautelosos ante los costes y la posibilidad de que los usuarios de búsquedas opten por utilizar chatbots rivales como ChatGPT. La aparición de la empresa china DeepSeek, que ofrece IA a precios reducidos, también ha suscitado nuevas dudas sobre el gasto de capital de Google y sus rivales estadounidenses.