Actividad económica de Argentina registra su primer crecimiento en 19 meses y supera las expectativas
El estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un incremento de 11,4% respecto al mismo mes de 2020.

En medio del fuerte golpe debido a la pandemia la economía argentina mostró signos de recuperación en marzo y anotó su primer crecimiento en 19 meses, el que además, superó las expectativas del mercado.
Según los datos dados a conocer este jueves por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (Indec) el estimador mensual de actividad económica (EMAE) registró un incremento de 11,4% respecto al mismo mes de 2020.
La cifra fue superior a los pronósticos de los analistas que habían previsto un aumento de 9,2%, según un sondeo de Reuters.
El indicador desestacionalizado disminuyó 0,2% respecto al mes anterior, mientras que el indicador tendencia-ciclo se incrementó en 0,1%.
Sectores
En marzo ocho de los sectores que conforman el EMAE registraron alzas respecto a igual mes de 2020 destacando los aumentos de Pesca (59,2%), Construcción (44,1%) e Industria manufacturera (28,9%.).
La industria manufacturera fue además el sector económico de mayor incidencia positiva en el nivel general, seguido por el Comercio mayorista, minorista y reparaciones (23,3%).
En tanto las principales caídas correspondieron a Hoteles y restaurantes), Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria y Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales, con retrocesos de 22,3%, 3,4% y 2,8%, respectivamente.
En conjunto, estos tres sectores incidieron negativamente en 0,5 puntos porcentuales en el nivel general.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
2.
3.
4.
5.
6.