Pulso

Alza en ingresos y el impulso del retail y centros comerciales: qué esperar para los resultados del primer trimestre

La temporada de resultados del primer trimestre se inició la semana pasada, y los principales bancos de inversión ya hacen sus apuestas.

Rodrigo Garrido

Un alza en los ingresos, y un impulso del sector minorista y de centros comerciales es el que esperan los principales bancos de inversión del país, sobre la temporada de resultados de empresas que inició la semana pasada, donde ya reportaron Embonor, Sonda y Parque Arauco.

Bice Inversiones espera que los “ingresos netos del índice IPSA se mantengan estables interanualmente.

La entidad apunta a una caída de 2,7% en las ventas y de -0,8% en el Ebitda, en tanto que las ganancias crecerían sólo 0,6%, esto descontando el efecto contable de SQM durante el primer cuarto del 2024. Sin descontar ese efecto, el alza sería de 216,5%.

Al analizar por segmento, Bice Inversiones sostuvo que “el crecimiento operativo estará liderado por el sector inmobiliario y los minoristas discrecionales”, donde esperan una expansión del Ebitda de dos dígitos en centros comerciales y cadenas minoritas, “siguiendo los fuertes niveles de ocupación y aumento de tráfico observado durante el trimestre, beneficiado por el impacto de argentina”.

Respecto de SQM, apuntó que la firma reportará “una caída operacional de dos dígitos principalmente por un menor precio promedio del litio. Los precios de referencia del litio (grado de batería) bajaron un 25% año contra año a US$10.375 por tonelada hacia fines de marzo. Esto será parcialmente compensado por un fuerte crecimiento interanual del volumen de ventas del 19% hasta 52k MT dada la expansión continua de la capacidad y ligera mejora del costo en efectivo”.

Por su parte, BCi señaló en un reporte, que los resultados del primer trimestre implicarían un alza de 2,7% año a año en los ingresos de las compañías bajo cobertura, no obstante el Ebitda se contraería 1,2% (medido en pesos), donde destacarían el desempeño de los sectores inmobiliario comercial, transporte y retail serían contrarrestado por menor desempeño en commodities, forestal y eléctrico.

Respecto de las ganancias, la entidad proyecta una fuerte expansión de 85,1%, “impactado principalmente por los sectores construcción, retail y bancos. A nivel de utilidad es importante destacar efecto no recurrente asociado a base de comparación de los resultados sector commodities”.

“Mantenemos nuestra visión que la gradual recuperación económica, donde destaca la mejora gradual del consumo, entre otros aspectos, llevaría a observar mejoras tendenciales en los resultados consolidados a lo largo del año”, indicó BCI.

Por su parte, Credicorp Capital estimó que las empresas bajo cobertura verán un alza en sus ingresos de 2,2%, mientras que esperan que prácticamente se mantenga el nivel de Ebitda, con una leve alza de 1,4%.

Además, indicaron que esperan un alza de 86,1% en las ganancias.

“Respecto a esto último, si excluimos el efecto neto de ajustes contables por los pagos del impuesto específico sobre actividades mineras para la explotación de litio reservadas por SQM en 1T24 (US$ 1.100 millones), la utilidad neta para toda la muestra registraría una expansión del 11,1%”, sostuvo la entidad.

Por último, sostuvo que esperan que “minoristas discrecionales (Falabella/Ripley), centros comerciales (Mallplaza, en particular), CAP (desde una base muy baja), LATAM Airlines y Enel Chile registren el mayor crecimiento interanual en Ebitda. Por otra parte, los bancos también tuvo un buen desempeño en términos de ingresos netos (como ya se informó)”.

En conceto, la firma apunta a un alza de 41,2% en los beneficios del retail, de 13,5% para el real estate, 28,9% en bancos y 196,1% en transporte. Por contrapartida, ve una caída de 39,5% en celulosa y de 15,8% en utilities.

Por su parte, Bice apunta a una baja de 24,3% en utilities, y de -7,4% en retail, mientras que apunta a un alza de 44,3% en transporte y de 16,2% en centros comerciales.

Más sobre:Resultados de EmpresasBiceBCICredicorpSQMMallRetailCommoditiesBancosCentros ComercialesPulso PM

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas informándote a medias 🔍

Accede al análisis y contexto que marca la diferenciaNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE