América Latina espera alcanzar 70% de energías renovables en 2030

La meta fue lanzada en el contexto del Día de la Energía en la COP25.
Aunque el lunes se hizo un anuncio con respecto al cierre adelantado de varias centrales a carbón en Chile, ayer fue el Día de la Energía en la COP25, que se lleva a cabo en Madrid.
Por primera vez en su historia, reunió a una veintena de ministros del sector de los cinco continentes para presentar las principales estrategias energéticas para la reducción de gases de efecto invernadero y contribuir a las metas de carbono neutralidad.
Aparte de una serie de eventos liderados por el ministro de Energía, Juan Carlos Jobet, Chile y Colombia lanzaron la meta regional América Latina y el Caribe sobre Energías Renovables que busca aumentar la participación de este ítem hasta alcanzar un promedio de 70% en la región al 2030, en la que participan 10 países. "Esta meta es posible de plantear pues somos una de las regiones más ricas y diversas en términos de recursos naturales. Y además, somos bendecidos con abundantes fuentes energéticas no convencionales", dijo Jobet.
La meta es llegar por lo menos a 512Gb de energía renovable para el 2030 de los cuales 78Gb deberán provenir de capacidad adicional.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.