Pulso

Analistas estiman que inflación habría subido 0,3% en julio

El aumento en al IPC habría sido impulsado por el incremento en el precio de las gasolinas y el sector transportes.

Bencinas anotaron una nueva baja en la jornada de hoy.

La inflación habría anotando un aumento de 0,3% en julio, debido principalmente a incrementos en los valores de los combustibles y del sector transportes, con lo que la cifra anualizada se acercaría a la meta del Banco Central, mostró este lunes un sondeo de Reuters.

La variación prevista para el séptimo mes representa la mediana de respuestas de 15 economistas y analistas, cuyos cálculos fluctuaron entre alzas de 0,4% y 0,2%.

Si se cumple la estimación, el aumento del Indice de Precios al Consumidor (IPC) en 12 meses alcanzaría a 2,6%. El rango de tolerancia del Banco Central es de entre un 2% y 4%, con la meta en el 3 por ciento anual.

"El alza está liderada por (alzas en los) combustibles y (en los pasajes de los) buses interprovinciales que han visto variaciones de precio significativas", dijo el economista Gabriel Cestau, de Santander.

La cifra esperada para julio se compara con un aumento de 0,1% en junio, un nivel menor al esperado.

Una inflación moderada ha permitido al Banco Central mantener una política monetaria expansiva en los últimos años. Sin embargo, un sostenido repunte de la economía en meses recientes ha llevado al mercado a prever una posible alza de la tasa clave hacia fines de 2018 o inicios de 2019.

El Instituto Nacional de Estadísticas (INE) dará a conocer la lectura de inflación de julio el miércoles.

Más sobre:Economía & DineroInflaciónTransporteGasolinas

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE