Anglo American mantiene pronóstico de producción de cobre para 2025, pese a caída en 2024
![](https://www.latercera.com/resizer/v2/5LQREPEP4VUC7M4XIPSEBAPRXQ.jpg?quality=80&smart=true&auth=15fd545e4bbe2f86ca60180b470828d4f2a588dd173ddfe57c55ecb37aa34dbf&width=690&height=502)
Según el informe del cuarto trimestre presentado por Anglo American, la producción total de cobre durante 2024 cayó con respecto a 2023. Aun así, la minera mantiene proyección de 380.00 a 410.000 toneladas de producción de cobre para 2025.
La minera Anglo American entregó su informe de producción del cuarto trimestre del 2024, la que con un aumento del 9% en su producción de cobre, destacó que el periodo terminó con un sólido rendimiento operacional y afirmó que mantienen su pronóstico de producción de cobre para 2025.
Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, destacó el periodo, señalando que “todos nuestros negocios cumplieron sus pronósticos de producción para todo el año tras otro sólido rendimiento operacional en el cuarto trimestre. En nuestras operaciones de Cobre, Quellaveco registró su mejor trimestre del año, y la reestructurada mina Los Bronces sigue teniendo un buen desempeño”.
“Nuestro énfasis en la excelencia operacional está aportando mucha más eficacia, lo cual respalda el sólido rendimiento de nuestra producción en 2024. Estamos simplificando nuestra cartera a buen ritmo para centrarnos en el cobre, el mineral de hierro premium y los nutrientes para cultivos, ofreciendo una propuesta de inversión altamente atractiva y diferenciada con una base de costos estructuralmente más baja. Esta versión de Anglo American, con mayores márgenes y más generadora de flujo de caja, ofrecerá una mayor capacidad de resiliencia a lo largo del ciclo y posee una serie de opciones excepcionales de crecimiento generador de valor en cada uno de nuestros negocios”, aseguró Wanblad.
![cobre](https://www.latercera.com/resizer/v2/MZR5ZI4OMFFU3K4HJGUKY7A7IY.jpg?quality=80&smart=true&auth=283a117c307996462721692ead9dfbe68bf172976ca400fb7fc537f05a53ecd3&width=790&height=575)
Producción de cobre
La producción total de cobre en Chile y Perú para 2024 fue de 772.700 toneladas, acercándose al valor máximo dentro del rango que se propuso Anglo American. Por otro lado, la producción total del año en Chile fue de 466.400 toneladas, mientras que en 2023 fue de 507.200.
Dentro del aumento del 9% intertrimestral en la producción del cobre, Anglo American destacó que Quellaveco alcanzó su trimestre más sólido del año. No obstante, la producción es un 14% más baja en comparación con el mismo trimestre del 2023. Según Angloamerican, eso se debe a la detención planificada de la planta más pequeña y costosa de Los Bronces y las menores leyes previstas en Collahuasi.
Aun así, la producción para todo el año de 466.400 toneladas fue superior al pronóstico del mercado de 430.000 a 460.000 toneladas.
Pronóstico para 2025
La empresa minera proyecta que la producción total de 2025 se mantendrá invariable en 690.000 a 750.000 toneladas (Chile 380.000- 410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas).
Se estima que la producción de 2025 se verá afectada por las menores leyes en la mayoría de las operaciones en Chile y porque la planta de procesamiento Los Bronces se encuentra en mantenimiento. Asimismo, la producción en Chile está sujeta a la disponibilidad de agua.
En esa línea, el presidente ejecutivo de la minera afirmó que “nuestros pronósticos sobre el futuro de la producción de cobre se mantienen sin cambios, con un crecimiento en 2026 impulsado por el aumento de las leyes en Chile, nivel de producción que se seguirá manteniendo en 2027. Seguimos trabajando para que el negocio de Cobre crezca en los próximos años gracias a la reactivación de la planta más pequeña de Los Bronces y a la eliminación de los cuellos de botella en Collahuasi. Los pronósticos para el mineral de hierro se mantienen sin cambios, con excepción del impacto de la integración en 2026 del proyecto UHDMS de Kumba, previamente anunciado”.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.