Pulso

Aprueban proyecto que mejora el Seguro de Cesantía y queda listo para ser ley

La iniciativa aumentará la cobertura, flexibilizará el acceso, incorporará intermediación laboral y optimizará el acceso frente a calamidad o catástrofe pública.

Aprueban proyecto que mejora el Seguro de Cesantía y queda listo para ser ley

En su último trámite, se aprobó de forma unánime el proyecto para mejorar el Seguro de Cesantía, aumentando cobertura, flexibilizando acceso, incorporando intermediación laboral y optimizando el acceso frente a calamidad o catástrofe pública. Así, queda listo para ser ley.

El proyecto establece, entre otras cosas, un incremento de 5% a la tasa de reemplazo del segundo mes de las prestaciones con cargo a la Cuenta Individual de Cesantía, pasando a 60% del promedio de remuneraciones.

También mejora las tasas de reemplazo con cargo al Fondo de Cesantía Solidario: para trabajadores con contrato indefinido y de casa particular aumenta un 5% del segundo mes de beneficio a 60% y también se actualizan los respectivos límites mínimo y máximo; y para trabajadores con contrato a plazo fijo se fija un aumento de 10% del primer mes de beneficio a 60%.

Además, se suma un cuarto y quinto giro, con una tasa de reemplazo de 30% cada uno, pasando de un giro mensual por tres meses a un giro mensual por cinco meses.

En cuanto a los requisitos de acceso, se reducirá el número de cotizaciones registradas en la cuenta para poder obtener los beneficios: de 12 a 10 cotizaciones mensuales continuas o discontinuas para trabajadores con contrato indefinido y de casa particular; y de 6 a 5 mensuales continuas o discontinuas para contrato a plazo fijo o por obra, trabajo o servicio determinado.

Aprueban proyecto que mejora el Seguro de Cesantía y queda listo para ser ley

Además, introduce mejoras en las prestaciones en aquellos casos donde exista declaración de estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, alerta sanitaria o una declaración de una zona afectada por catástrofe.

La intermediación laboral, por su parte, corresponde a una modificación que reemplaza el concepto de “apresto laboral”, para ampliarlo por uno que incluya “intermediación laboral”, buscando facilitar la reinserción laboral.

Lee también:

Más sobre:Mercado laboralSeguro de CesantíaTrabajo

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE