Aranceles de Trump: Hacienda dice que la medida no responde a ninguna acción específica de Chile

MARIO MARCEL, MINISTRO DE HACIENDA
03/03/2025 - MARIO MARCEL, MINISTRO DE HACIENDA - Mario Tellez / La Tercera

Además, sostuvo que hay productos de la canasta de exportaciones que quedarían excluidos de esta lista de aranceles, como el cobre.


El Ministerio de Hacienda abordó esta noche el anuncio que hizo el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de aplicar aranceles de carácter general a la importación de productos hacia Estados Unidos.

Las medidas arancelarias anunciadas en el denominado “Día de la Liberación”, apuntan a que los productos que Estados Unidos importe desde Chile tendrán que pagar el arancel mínimo base de 10% para ingresar al gigante del norte, al igual que otros 94 países listados.

“No obstante, hay productos importantes de la canasta de exportaciones de Chile a ese país que quedarían excluidos de esta lista de aranceles, tales como el cobre. También se exceptúan a través de esta orden ejecutiva, los productos de madera y otros bienes que no están disponibles en Estados Unidos”, afirmó la cartera liderada por Mario Marcel.

Donald Trump anuncia aranceles del 10% para Chile
Qué dijo Hacienda sobre los aranceles de Trump

En el documento, Hacienda recalcó que el arancel de 10% aplicado a Chile es el mínimo base para todos los países del mundo y “no responde a ninguna acción específica de nuestro país”, pues no hay ningún país que se exceptúe de la medida general arancelaria.

“Más aún, el comunicado de la Casa Blanca que argumenta las medidas no contiene ninguna mención a Chile, como si las hay respecto de algunos países de la región”, señala el documento.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.