Auge del postpago versus prepago hace caer la portabilidad numérica en telefonía móvil
A noviembre del año pasado, los traspasos acumulaban una caída de 14% en relación a 2018.

La portabilidad numérica, que entró en vigencia hace nueve años, impulsó fuertemente la competencia entre los operadores móviles. De hecho, hoy existen más usuarios móviles con contrato que de prepago, lo que se explica por la guerra de precios desatada por las compañías a través de planes a precios convenientes para captar clientes.
Pero esta nueva realidad también ha provocado efectos en las cifras de portabilidad durante el año pasado. Un informe elaborado por la Subsecretaría de Telecomunicaciones (Subtel) al respecto, arrojó que entre enero y noviembre se realizaron más de 3,14 millones de traspasos, totalizando unos 20,3 millones desde que se puso en marcha este sistema. De esa cifra, 19,3 millones corresponden a móviles y el resto, a números fijos.
En noviembre de 2019 se portaron 262.419 números. Al comparar esta cifra con las del mismo mes en 2018, se observa una disminución de 11% en las portaciones totales. En el período enero-noviembre, en tanto, se acumuló una caída de 14%. Esto se debe principalmente a que los usuarios al preferir el plan sobre el prepago, permanecen más tiempo en las compañías.
"Alcanzamos más de 20 millones de portados, que son personas que gracias a esta política pública se informan y se cambian para conseguir mejores ofertas comerciales. En la última entrega de las estadísticas del sector a septiembre de 2019, vimos que por primera vez los usuarios de pospago superan en número a los usuarios de prepago (13 millones versus 12,1 millones). Este cambio en las preferencias de los usuarios es un indicio de mayor estabilidad en el mercado de la telefonía móvil, que creemos que podría repercutir en que permanezcan un mayor tiempo en las compañías de lo que hemos visto hasta ahora", señaló la subsecretaria de Telecomunicaciones, Pamela Gidi.
En cuanto a las empresas móviles, las que tuvieron durante noviembre la mayor cantidad de portaciones netas fueron: WOM (45.851), VTR (4.590) y Virgin (2.366), tendencia se ha mantenido en los últimos meses.
En tanto, las empresas de telefonía móvil con la menor cantidad de portaciones netas en noviembre fueron Movistar (-26.803), Entel (-21.769) y Claro (-3.537).
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
1.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE