Autoridades hacen llamado a participar en última etapa del Censo y proceso continúa con 400 puntos fijos

Autoridades hacen llamado a participar en última etapa del Censo y proceso continúa con 400 puntos fijos

“Entendemos que es un proceso, que al igual que otros procesos censales, y otras operaciones estadísticas, su etapa final ciertamente es muy crítica, y por eso el llamado también a las personas a que, si no han sido censadas, que puedan participar. Que no se queden fuera de este proceso”, dijo la directora subrogante del INE, Daniela Moraga


Falta una semana y media para que acabe el proceso del Censo 2024, y desde el Instituto Nacional de Estadística (INE), en conjunto con la ministra de la Secretaría General de Gobierno, Camila Vallejo, entregaron un balance, donde sostienen que hay registro de 7 millones de viviendas censadas.

“Entendemos que es un proceso, que al igual que otros procesos censales, y otras operaciones estadísticas, su etapa final ciertamente es muy crítica, y por eso el llamado también a las personas a que, si no han sido censadas, que puedan participar. Que no se queden fuera de este proceso”, declaró la directora subrogante del INE, Daniela Moraga


No te pierdas en Pulso

Así, la directora sostuvo que ya se cerró el trabajo en terreno en 189 comunas del país, pero continúan censando a través del Fono Censo y el Censo en línea, apuntando a censar a aquellos con horarios laborales diferentes al común de los trabajadores, y que son quienes no han logrado encontrar en sus hogares.

El 9 de marzo partió el proceso casa por casa, y desde ahí se han implementado una serie de medidas en torno a aumentar la capacidad para censar. A la fecha hay más de 400 puntos fijos en diferentes comunas del país, incluidos los 13 puntos instalados en el Metro de Santiago, disponibles para que las personas que aún no han realizado el proceso, puedan responder el cuestionario censal.

“El proceso ha ciudadano, tranquilo. Un proceso que ha sido además respetuoso en términos generales y que ha avanzado con éxito, pero también sabemos que así como yo, hay mucha gente que no fue posible de pillar en sus casas por los censistas”, indicó la ministra Vallejo, quien realizó un llamado a que estas personas se dirijan a los puntos fijos del Censo, o bien, que llamen a fono Censo al 1525.

“Todas aquellas personas que no han respondido tienen que saber que tienen todavía oportunidades de ser parte de este proceso”, indicó Moraga

Asimismo, la jefa del Censo, Macarena Alvarado reiteró el llamado, “tenemos el deber de censarnos, es una responsabilidad de hacerlo, tenemos que hacerlo para poder tener información precisa cuando tenemos necesidades locales, cuando tenemos necesidades de mayor seguridad, de mayor acceso a salud, se necesita la información del censo”, señaló Alvarado.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.