El presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, dijo este viernes que espera que los aranceles del presidente Donald Trump aumenten la inflación y reduzcan el crecimiento, e indicó que el banco central no actuará sobre las tasas de interés hasta que tenga una imagen más clara de los impactos finales.

Aunque dijo que la economía actualmente luce fuerte y tiene un mercado laboral sólido, enfatizó la amenaza que representan los aranceles e indicó que la Fed se centrará en mantener la inflación bajo control.

“Nuestra obligación es mantener las expectativas de inflación a largo plazo bien ancladas y asegurarnos de que un aumento puntual del nivel de precios no se convierta en un problema de inflación persistente”, declaró Powell.

La Fed está “bien posicionada para esperar una mayor claridad” antes de realizar cambios como recortes de tasas, dijo Powell a los periodistas económicos en Arlington, Virginia, añadiendo que “es demasiado pronto para decir cuál será la trayectoria adecuada para la política monetaria”.

Es segunda vez que Powell debe llamar a esperar.

Ya lo había dicho el mes pasado, cuando explicó que primero querían averiguar cuál es el impacto real y duradero de las últimas políticas arancelarias del presidente Trump. “Deberíamos esperar y lo haremos”, afirmó a inicios de marzo.

“¡Baja las tasas, Jerome!”: El emplazamiento de Trump al presidente de la Reserva Federal

Pero en esta ocasión, los comentarios de Powell se produjeron minutos después de que este viernes Trump le pidiera que reduzca las tasas de interés.

Este sería un momento PERFECTO para que el presidente de la Fed, Jerome Powell, recorte las tasas de interés. Él siempre llega “tarde”, pero ahora podría cambiar su imagen, y rápidamente”, lo emplazó el republicano en una publicación en Truth Social.

“Los precios de la energía están bajando, las tasas de interés están bajando, la inflación está bajando, incluso los huevos han bajado un 69%, y los empleos están SUBIENDO, todo en dos meses: una GRAN VICTORIA para Estados Unidos. ¡BAJA LAS TASAS DE INTERÉS, JEROME, Y DEJA DE JUGAR A LA POLÍTICA!”, atacó el mandatario.

JPMorgan mantiene su pronóstico de dos recortes de tasas este año, en junio y septiembre, mientras que el mercado apuesta por cuatro. La semana pasada, los futuros ya anticipaban una baja total de 65 puntos básicos antes de una pausa.

“¡BAJA LAS TASAS, JEROME!“: El descargo de Trump contra el presidente de la Reserva Federal

Pero uno de los indicadores de recesión preferidos de la Fed se deterioró esta semana tan rápido como lo hizo en 2008, la última señal de que los inversores en bonos se están preparando para una fuerte desaceleración económica como resultado de los amplios aranceles del mandatario.

Y las nuevas políticas comerciales también podrían ser un obstáculo que impida a la Reserva Federal recortar las tasas. El banco central ha pausado sus recortes de tasas en reuniones recientes, en parte porque el progreso en la reducción de la inflación parece haberse estancado.

Los nuevos aranceles podrían provocar un aumento generalizado de los precios, al menos temporalmente, lo que complicaría aún más el panorama inflacionario.

El mismo banco de inversión en un informe elevó hasta 60% la probabilidad de una recesión en EEUU y la economía global. Y eso fue antes de conocer los aranceles que, en represalia, impuso China a EEUU.