Pulso

Banco Central también ajusta a la baja PIB de largo plazo

De acuerdo al entre rector rector el crecimiento tendencial para el período 2025-2034 a 1,8%.

05 Junio 2024 Fachada del Banco Central Foto: Andres Perez Andres Perez

El escenario de mediano plazo tampoco es auspicioso. El Banco Central ajustó a la baja su estimación de crecimiento tendencial para el período 2025-2034 a 1,8%. Esta cifra es levemente menor al 1,9% previsto en diciembre 2023.

De acuerdo al Banco Central, para obtener el crecimiento tendencial del PIB total se añade una proyección de crecimiento para el sector minero, que se estima será 1,9% por año en el decenio 2025-2034. “Este valor es 0,4pp más alto que el empleado en 2023 para el decenio 2024-2033, lo que refleja las mejores perspectivas para el sector minero, principalmente debido a la producción de litio”.

06 Agosto 2024 Trabajadores, empleo, pensiones Foto: Andres Perez Andres Perez

Asimismo, para la TPM neutral nominal se mantiene entre 3,5% y 4,5%. “Como supuesto de trabajo, se utiliza un valor de 4%. Luego de la revisión al alza las dos últimas actualizaciones (diciembre 2022 y diciembre 2023), en esta oportunidad las metodologías utilizadas mantienen el rango de estimaciones previo, el cual recoge los grados de incertidumbre en torno a este parámetro”, explica el Central.

Según detalla el BC, “esta evaluación es coherente con lo observado en varios bancos centrales, cuyas revisiones han sido en general acotadas y no muestran una tendencia marcada”.

Más sobre:IpomBanco CentralPIB

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE