Bill Gates dice que la IA reemplazará a los humanos en la mayoría de las tareas, menos en tres

A pesar de que la IA destaca en ciertos trabajos, todavía necesitaremos humanos en algunos campos, afirmó el cofundador de Microsoft.
En la próxima década, los avances en inteligencia artificial significarán que los humanos ya no serán necesarios “para la mayoría de las cosas” en el mundo, afirmó Bill Gates, el cofundador de Microsoft y filántropo multimillonario, al comediante Jimmy Fallon durante una entrevista en “The Tonight Show” de la NBC en febrero.
Actualmente, la experiencia sigue siendo “escasa”, explicó Gates, señalando a los especialistas humanos en los que aún confiamos en muchos campos, incluyendo “un gran médico” o “un gran maestro”. Pero “con la IA, durante la próxima década, eso se volverá gratuito y común: excelente asesoramiento médico, excelente tutoría”, dijo Gates.
Gates, de 69 años, también añadió que la IA no podrá reemplazar a los biólogos, pero servirá como una herramienta útil para tareas como el diagnóstico de enfermedades y el análisis de ADN, ya que carece de la creatividad necesaria para los descubrimientos científicos. Gates también afirmó que la IA no reemplazará a los expertos en energía, ya que el campo aún es demasiado complejo para automatizarse por completo.
En otras palabras, el mundo está entrando en una nueva era de lo que Gates denominó “inteligencia libre” en una entrevista el mes pasado con Arthur Brooks, profesor de la Universidad de Harvard y experto en felicidad.

El resultado serán rápidos avances en tecnologías basadas en IA, accesibles y que afectan a casi todos los aspectos de nuestra vida, según Gates, desde mejores medicamentos y diagnósticos hasta tutores de IA y asistentes virtuales ampliamente disponibles. “Es algo muy profundo y hasta un poco aterrador, porque está sucediendo muy rápido y no hay un límite superior”, dijo Gates a Brooks.
Desde que OpenAI lanzó ChatGPT en 2022, la inteligencia artificial ha transformado nuestra forma de pensar y actuar. En general, los chatbots de IA como Gemini, Copilot, DeepSeek y otros siguen utilizándose como herramientas de trabajo, pero los profesionales están preocupados por la posibilidad de que la IA sustituya varios puestos de trabajo en diferentes sectores.
Así, continúa el debate sobre cómo, exactamente, la mayoría de los humanos encajarán en este futuro impulsado por la IA. Algunos expertos afirman que la IA ayudará a los humanos a trabajar de forma más eficiente, en lugar de reemplazarlos por completo, e impulsará el crecimiento económico, lo que se traducirá en la creación de más empleos.

Otros, como Mustafa Suleyman, director ejecutivo de inteligencia artificial de Microsoft, argumentan que los continuos avances tecnológicos durante los próximos años cambiarán el aspecto de la mayoría de los empleos en casi todas las industrias y tendrán un impacto “enormemente desestabilizador” en la fuerza laboral.
“Estas herramientas solo aumentarán temporalmente la inteligencia humana”, escribió Suleyman en su libro “The Coming Wave”, publicado en 2023. “Nos harán más inteligentes y eficientes por un tiempo, y generarán un enorme crecimiento económico, pero fundamentalmente están reemplazando la mano de obra”.
A medida que la IA generativa se vuelve más poderosa cada día que pasa, varios líderes han reiterado el hecho de que la tecnología tendrá un gran impacto en la forma en que trabajamos, y la IA superará la inteligencia humana en algunos sectores.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.