Con el objetivo de asegurar el suministro de agua para el proyecto Mantos blancos, en un período de 35 años, la controladora de la faena, la minera canadiende Capstone Copper, firmó un convenio con la Empresa Concesionaria de Servicios Sanitarios S.A. (Econssa), que apunta a facilitar la reutilización de las aguas servidas en la ciudad de Antofagasta, donde opera el proyecto.

El acuerdo consiste en la construcción de una planta de tratamiento de aguas servidas, a cargo de Econssa, que con una inversión de US$292 millones, estaría en operación en 2028, lo que además de aumentar el suministro de aguas reutilizadas para la faena Mantos Blancos, disminuiría el desecho de las aguas al mar, luego de un tratamiento primario por parte de Econssa.


No te pierdas en Pulso

“Este importante proyecto responde a nuestra estrategia de desarrollo sostenible. Con él buscamos aportar tanto a la sostenibilidad de la región como a la de nuestra operación, al asegurar un suministro de agua bajo los principios de economía circular para la futura expansión del área sulfuros de Mantos Blancos”, expuso el gerente general de Mantos Blancos, Jaime Rivera.

Desde Capstone Copper, indican que la planta de Mantos Blancos, que opera desde 1960 mantiene un 92% de empleabilidad local, y actualmente se encuentra en proceso para extender su vida útil por al menos 20 años más.

Por su parte, el gerente general de Econssa Chile, Patricio Herrera, expuso que “esta es sin duda una tremenda noticia, no solamente para las dos empresas involucradas, sino también para los habitantes de Antofagasta. Lo que estamos haciendo es aprovechar enteramente las aguas servidas de Antofagasta para destinarla a procesos industriales y de paso producir un sistema de tratamiento que es mucho más amigable con el medio ambiente”.

Asimismo, añadió que “es en definitiva una respuesta ambientalmente sustentable y que permitirá un gran desarrollo en la ciudad y de paso constituye una gran inversión cercana a los 300 millones de dólares”.