Caso Sartor: Credicorp descarta estar siendo favorecido por la CMF en proceso de liquidación de fondos

Credicorp señaló además que “se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan, por las responsabilidades que puedan derivar de las afirmaciones infundadas que se han vertido públicamente en este sentido”.
Como falsas, calificaron en Credicorp Capital las acusaciones proferidas por Pedro Pablo Larraín, presidente de Sartor Finance Group, respecto de que la CMF estaría “favoreciendo al grupo peruano Credicorp”, esto en medio del proceso de liquidación de Sartor AGF y los fondos que administra.
“Queremos dejar en claro que las imputaciones en relación a un supuesto favorecimiento por parte de la CMF o del liquidador respecto de los procesos de liquidación de fondos actualmente en curso, son absolutamente falsas y carentes de todo fundamento”, señalaron desde la entidad de capitales peruanos.
Junto con ello, señalaron que “las declaraciones sobre una supuesta intención de Credicorp Capital de compra hostil o al rechazo por parte de Sartor AGF de una oferta de compra son absolutamente falsas.”
En su carta a los aportantes de los fondos, Larraín indicó que “el liquidador de la CMF ha estado vinculado laboralmente al peruano Credicorp en el pasado. Hay evidencia pública de esto”, y afirmó que “en la práctica, lo que estamos viendo es que el grupo peruano Credicorp realizó una oferta hostil contra el grupo chileno Sartor, que fue rechazada. Luego, la CMF expropió Sartor AGF sin un debido proceso y está entregando esos activos al grupo peruano Credicorp, a costa del patrimonio de los aportantes de Sartor AGF”.
Frente a este hecho, Credicorp señaló que “se reserva el ejercicio de las acciones legales que correspondan, por las responsabilidades que puedan derivar de las afirmaciones infundadas que se han vertido públicamente en este sentido”.
“En relación con la situación de Sartor AGF actualmente en liquidación, Credicorp Capital Perú ha iniciado acciones legales con el objetivo de proteger legítimamente las ya mencionadas inversiones, al igual que el resto de los aportantes de los fondos administrados por Sartor AGF actualmente en liquidación, actuando siempre dentro del marco legal y siguiendo los procedimientos establecidos por la ley”, indicaron en la sociedad
“Queremos hacer presente que nuestras únicas inversiones en fondos de inversión que eran administrados por Sartor AGF, corresponden a las inversiones realizadas por dos fondos mutuos peruanos administrados por Credicorp Capital Perú, en los fondos de inversión “Táctico Perú” y “Facturas USD”, dijeron desde la firma.
También recordaron que “los fondos de inversión en los que ASB Bank es acreedor, han incurrido en mora en el pago de obligaciones legalmente contraídas, se han iniciado acciones legales conforme a las leyes de Chile. Estos procesos se encuentran actualmente en tramitación ante los tribunales competentes”.
“ASB Bank, entidad bancaria perteneciente al Grupo Credicorp, es acreedor del Fondo de Inversión Sartor Leasing y el Fondo de Inversión Sartor Táctico. ASB Bank no tiene acreencia ni participación alguna en ningún otro fondo relacionado con Sartor AGF”, dijeron.
Comenta
Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.