Pulso

Cenco Malls consolida su plan de expansión en la región

El foco en la experiencia ha permitido a Cenco Malls incrementar las ventas de sus locatarios en más de un 8% anual y registrar un aumento cercano al 10% en las visitas.

Cenco Malls está desarrollando un plan de US$500 millones en el período 2023-2027, que incluye inversiones en Chile, Colombia y Perú.

Cenco Malls, controlado por Cencosud de la familia Paulmann, continuará con su plan de expansión enfocado en liderar la industria de centros comerciales en la región andina. Así lo comunicó el gerente general de la empresa, Sebastián Bellocchio, en su junta de accionistas.

El plan de US$500 millones entre 2023 y 2027 incluye inversiones como las ampliaciones de zonas arrendables con nuevos usos en Cenco Costanera, Alto las Condes y Florida, además de las ampliaciones en Rancagua y Temuco; el desarrollo de un centro comercial en Vitacura; así como avances de la ampliación de Cenco Limonar, en Colombia, y la consolidación de la segunda etapa de Cenco La Molina en Perú, precisó el ejecutivo.

“Consolidamos nuestro crecimiento y seguimos reafirmando nuestra posición como uno de los líderes en la industria de centros comerciales de la región andina. Con una gestión disciplinada y un enfoque estratégico, logramos incrementar nuestra rentabilidad, mantener altos niveles de ocupación y fortalecer nuestro posicionamiento financiero”, dijo Bellocchio.

El gerente general de Cenco Malls, Sebastián Bellocchio; el presidente de la compañía, Manfred Paulmann, y María Inés Buzada, gerenta de Asuntos Legales de la empresa.

En la sesión, Manfred Paulmann presidente del directorio, destacó el legado de su padre, y fundador de Cencosud, Horst Paulmann, fallecido en marzo pasado. Indicó que “marcó la hoja de ruta de Cenco Malls con su visión y sello innovador. Su lema era claro: el cliente, siempre, en el centro. Hoy, su legado nos impulsa a seguir liderando la generación de espacios y experiencias para un mundo mejor.

Paulmann resaltó también la consolidación de la marca regional Cenco Malls, así como la apertura de nuevos espacios gastronómicos y proyectos de innovación que han convocado a cientos de startups para transformar la experiencia en los centros comerciales.

Ambos ejecutivos enfatizaron que el retail inmobiliario debe integrar el mundo físico con el digital y reconfigurar los espacios para dar acceso no solo a productos y servicios, sino también a experiencias.

Este foco en la experiencia le ha permitido a Cenco Malls incrementar las ventas de sus locatarios en más de 8% anual y aumentar en cerca de 10% las visitas. Ejemplo de ello es el caso de Cenco Costanera, activo de la compañía que continúa siendo el centro comercial con mayores ventas en Chile, totalizando $771.889 millones en 2024.

Más sobre:EmpresasCentros comercialesInversiones

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE