Cencosud asegura que desempeño en Argentina mostró “señales claras de recuperación”
El gerente general, Rodrigo Larraín, y el presidente, Julio Moura, resumieron el 2024 a los accionistas y recordaron el legado del fundador de Cencosud, Horst Paulmann.
Este viernes se realizó la primera junta ordinaria de accionistas de Cencosud sin la presencia de su fundador, Horst Paulmann, quien falleció en marzo de este año.
Tanto el presidente del directorio de la empresa Julio Moura, como su CEO, Rodrigo Larraín, partieron sus intervenciones recordando al empresario chileno alemán frente a los accionistas.
“Su partida ha generado en todos nosotros una tristeza profunda, pero al mismo tiempo, una inmensa gratitud y orgullo por haber compartido y aprendido día a día de él (...) Su legado nos impulsa a mantener vivo su ejemplo y continuar avanzando con firmeza hacia el futuro”, dijo Larraín.
En la misma línea estuvieron las declaraciones de Moura: “Su legado no solo se refleja en el ámbito empresarial, sino también en su profundo compromiso social, generando empleo y bienestar para más de 120 mil familias en los diversos países en los que operamos”.
“Don Horst entendía que los resultados económicos eran una consecuencia directa del esfuerzo constante, ético y minucioso”, manifestó el presidente del directorio.
Y añadió: “continuaremos creciendo y construyendo un futuro próspero para nuestra Compañía, proyectando su visión (de Horst Paulmann) hacia los desafíos del mañana”.
Argentina en recuperación
Moura y Larraín expusieron ante los accionistas lo que fue el 2024 de Cencosud, año en el cual redujo sus utilidades en un 28% versus lo registrado en el 2023. El CEO de la empresa destacó que “a pesar de un entorno económico aún desafiante, Cencosud logró aumentar sus ingresos en un 15,9%, alcanzando los $16.493 mil millones”.
En esta línea, Larraín resaltó que “Estados Unidos, Chile y Perú destacaron por su sólido desempeño tanto en ventas como en rentabilidad, mientras que Colombia y Argentina mostraron señales claras de recuperación". Esto, hacia el segundo semestre del 2024, precisó Moura.
Larraín reafirmó el plan de inversión de Cencosud de US$610 millones, el cual “contempla aperturas estratégicas, remodelaciones importantes y un fuerte énfasis en digitalización y tecnología. Esperamos abrir 24 nuevas tiendas de supermercados -12 de ellas en Estados Unidos- y seguiremos fortaleciendo nuestro gobierno corporativo y nuestras estructuras organizacionales para entregar valor sostenible a clientes y accionistas”, afirmó.
“Nos llena de entusiasmo el camino que tenemos por delante. Vemos con claridad las oportunidades que existen en los diferentes mercados donde operamos, y seguimos avanzando con determinación en nuestras iniciativas estratégicas para acelerar el crecimiento, optimizar el uso del capital y construir las capacidades necesarias para seguir liderando la industria”, concluyó el CEO de Cencosud.
Lo último
Lo más leído
2.
3.
5.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE