Pulso

CMPC vende en más de US$70 millones sus activos de transmisión eléctrica en Chile a firma de origen portugués

La operación abarca una red de 190 kilómetros de extensión, ubicada en las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía, y abastece las instalaciones productivas de la papelera.

LÍNEA DE TRANSMISIÓN ELECTRICA MAIPÚ FOTO PABLO VÁSQUEZ R Pablo Vásquez R.

CMPC se desprendió de uno de sus activos no estratégicos en Chile. Este lunes, la papelera del grupo Matte anunció un acuerdo para vender su filial Transmisora de Energía Nacimiento S.A. (Tensa), en una operación que totaliza el pago de US$ 71,4 millones.

Según detalló la firma a la Comisión para el Mercado Financiero (CMF) el monto fue “pagado conjuntamente con la firma del contrato”, celebrado por el total de la filial, surgida de la división de CMPC Pulp SpA en julio de 2023.

La operación fue acordada con la Empresa de Transmisión Eléctrica Transemel S.A. (Transemel), una firma perteneciente a la empresa Redes Energeticas Nacionais (Ren), el mayor operador de líneas de transmisión de Portugal y que opera más de 10.000 km de líneas a nivel global.

CMPC fue asesorada por BTG.

La transacción contempla una red de transmisión eléctrica de 190 km de extensión, ubicada en las regiones Metropolitana, Biobío y La Araucanía, la cual fue construida para asegurar el suministro energético a las instalaciones productivas de CMPC.

Según consta en la memoria de 2024 de CMPC, Tensa representaba el 0,33% de la inversión sobre total de activos individuales de la compañía, y contaba con un patrimonio de poco más de US$26 millones, generando utilidades por US$8 millones.

Según detalló la firma en un comunicado, “la mayor parte de las líneas fueron reclasificadas como reguladas en el proceso tarifario del 2024-2027, por lo que la venta a un operador especializado como Transemel asegura un alto nivel de calidad de suministro y disponibilidad para los procesos productivos de CMPC”.

El acuerdo fue destacado por el gerente general de CMPC, Francisco Ruiz-Tagle. “Este acuerdo está en línea con operaciones similares que han desarrollado otras empresas y representa una muy buena oportunidad para todos los involucrados”, dijo, y agregó que “en nuestro caso nos permite traspasar un activo no esencial a un operador de prestigio y alto conocimiento de la industria de transmisión eléctrica, que a su vez garantiza una mejor operación para todos”.

Más sobre:NegociosEnergíaCMPCTransmisión eléctrica

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE