Pulso

Cobre se recupera y anota fuerte alza en Londres por Chuquicamata y paralización en Zambia

Una huelga y paralización para hacer reformas han generado un baja en los inventarios del metal rojo.

Bloomberg

El precio del cobre da señales de mejor salud y se recupera con fuerza en medio, ahora sí, de las preocupaciones que empieza a generar el suministro debido a la huelga legal que se inició en Chuquicamata y también por la paralización de una fundición en Zambia.

Según la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), el metal rojo se cotizó en US$ 2,6528 por libra, un salto de 1,61% en relación al cierre de ayer.

"Yo diría que las interrupciones del cobre se están dando ligeramente antes de lo esperado este año", dijo a Reuters Colin Hamilton, investigador de BMO Capital Markets, y agregó que esto impulsó los fundamentos del cobre. BMO ha pronosticado un déficit de 260.000 toneladas este año.

Inventarios

En esa línea, los precios del futuro del cobre a tres meses registran un alza de 1,49% a US$ 2,66531, según datos de Cochilco. Sin embargo, en lo que va del año los números del cobre no han sido buenos, ya que ha caído 10,83%.

Pese a la inquietud por la menor producción, hay que recordar que los inventarios de cobre han subido con fuerza en las últimas semanas, tendencia que ha coincidido con el temor y los efectos que ha generado la guerra comercial, especialmente en China, el mayor consumidor de la materia prima del mundo.

Más sobre:Materias primasChileCobreInventariosChuquicamataZambia

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE