Codelco firma crédito con banco japonés que busca suministro estable de concentrados de cobre a ese país

Codelco reportó mayores aportes al Fisco en 2024
Radomiro Tomic

El financiamiento lo otorgará el Banco Japonés de Cooperación Internacional.


Codelco firmó un acuerdo de financiamiento con el Banco Japonés de Cooperación Internacional (JBIC por su sigla en inglés) que supone un préstamo por US$ 466 millones para la cuprera estatal y un adicional de US$ 200 millones cofinanciado por un banco comercial.

En un comunicado, Codelco dijo que la entidad financiera estatal nipona busca respaldar el suministro estable de concentrados de cobre hacia Japón.

El mayor productor de cobre del mundo recordó que la entidad bancaria japonesa apoyó en 2012 el financiamiento de la Planta Molyb de Codelco en Mejillones que produce óxido de molibdeno y cuyos principales clientes pertenecen a la industria acerera nipona.

Según Codelco, esta nueva transacción representa un paso significativo para asegurar la cadena de suministro de cobre necesaria para cumplir con los objetivos de transformación tecnológica y descarbonización de Japón. JBIC tiene entre sus objetivos estratégicos responder a la transformación energética hacia una sociedad descarbonizada.

Codelco y banco japonés firman acuerdo de financiamiento
Codelco firma crédito con banco japonés para cobre estable

“Este préstamo refleja la sólida alianza entre Codelco y Japón, y contribuirá a fortalecer la resiliencia de toda la cadena de suministro de productos de cobre en Japón, asegurando su suministro estable y a largo plazo para las empresas japonesas. JBIC considera esta transacción como un primer paso hacia una colaboración más estrecha con Codelco y trabajará para generar oportunidades de inversión para las empresas japonesas en sectores como los recursos minerales, incluido el litio, y la descarbonización”, afirmó Hayashi Nobumitsu, gobernador de JBIC.

En tanto, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, agregó que “le asigno la máxima importancia a este financiamiento porque está sosteniendo la estrategia de desarrollo y crecimiento de Codelco, que busca hacer una contribución muy significativa al mundo con minerales críticos y fundamentales para la transición energética, interés que es compartido con Japón”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.