Pulso

Codelco suscribe contratos con Grenergy y Generadora Metropolitana para asegurar matriz energética 100% limpia para 2030

La estatal culminó una licitación pública para abastecerse de 1,5 TWh anuales de energías verdes a partir de 2026, y se hará a través de proyectos en desarrollo y otros nuevos, además de sistemas de baterías.

Codelco reportó mayores aportes al Fisco en 2024

Codelco concluyó este martes un proceso de licitación pública para asegurar una matriz energética 100% renovable a partir del año 2030. El proceso fue desarrollado durante 2024, y participaron 32 compañías. Como resultado, la principal productora de cobre a nivel mundial logró la adjudicación de 1,5 TWh anuales. Estos quedaron repartidos así: 1 TWh/año será suministrado por Generadora Metropolitana, firma de propiedad de los grupos AME y el grupo francés EDF, por un período de 15 años y por medio de dos proyectos que la compañía comenzará a construir este año: una central solar con capacidad de almacenamiento y otro proyecto de almacenamiento stand alone en base a baterías (BESS, por las siglas en inglés Battery Energy Storage System), ambos ubicados en la comuna de María Elena en la Región de Antofagasta.

El segundo contrato, de 0,5 TWh/año, fue adjudicado a GR Power Chile, filial de comercialización de energía de la firma española Grenergy en el país. El acuerdo, también por 15 años, contempla energía suministrada por diversos proyectos híbridos, entre ellos la planta de Monte Águila, de 340 MW y con un sistema de almacenamiento BESS.

“Con estos contratos afianzamos nuestro plan de descarbonizar por completo nuestra matriz eléctrica en 2030, lo que refuerza el camino hacia una minería sustentable, alineada con nuestro propósito de ser pilar del desarrollo sostenible de Chile y el mundo”, dijo Rubén Alvarado, presidente ejecutivo de Codelco.

“Este acuerdo con Codelco representa un hito para nuestra compañía, no solo por su tamaño e importancia, sino que también reafirma nuestro compromiso por liderar la transición energética en Chile. Estas nuevas soluciones de almacenamiento que construiremos nos permiten entregar energía limpia con mayor flexibilidad y confiabilidad”, sostuvo por su parte Diego Hollweck, gerente general de Generadora Metropolitana.

En tanto David Ruiz de Andrés, CEO de Grenergy, destacó la adjudicación como “un hito significativo” para la firma, “no sólo por la magnitud del acuerdo, sino porque pone de manifiesto nuestra capacidad de ofrecer energía limpia y altamente competitiva durante las 24 horas del día, los 7 días de la semana a grandes offtakers como Codelco. Y esto es gracias a nuestra firme apuesta por las baterías, con las que podemos ofrecer un suministro asequible, constante y que, además, aportan estabilidad a la red”.

“El resultado de esta licitación es un hito importante para Codelco, ya que refuerza nuestro camino hacia un futuro más sostenible. Con estos contratos Codelco sigue promoviendo el desarrollo de proyectos de energía renovable y de sistemas de almacenamiento, asegurando el suministro eléctrico de largo plazo para la Corporación en condiciones acordes a la realidad técnica y económica actual del mercado”, agregó Mauricio Acuña, vicepresidente de Abastecimiento de la estatal.

Más sobre:MineríaEnergíaCodelcoGrenergyGeneradora MetropolitanaERNC

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

¿Vas a seguir leyendo a medias?

Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE