Codelco y Anglo American concretan esperado acuerdo para una operación conjunta de la división Andina y Los Bronces

Andina - Los Bronces

La alianza, entre las operaciones vecinas, busca aumentar la producción de cobre vía una colaboración que se extiende desde el 2030 hasta el 2051.


Salió humo blanco respecto al esperado acuerdo entre Codelco y Anglo American. En línea con lo que adelantó Pulso, ambas firmas anunciaron este jueves la suscripción de un Memorándum de Entendimiento (MoU), para una alianza que comprende las operaciones de la división Andina y Los Bronces. Un hecho que fue calificado como “histórico” por la estatal.

Desde Codelco explicaron que el objetivo es “trabajar en una alianza que les permita potenciar el desarrollo del distrito minero Andina-Los Bronces, a través de la ejecución de un ‘Plan Minero Conjunto’ entre los años 2030 y 2051″.

“Este plan permitirá aumentar la producción de cobre sin inversiones adicionales sustantivas por parte de ambas compañías, incrementar el aporte al país a corto y mediano plazo, y fortalecer la posición de Chile como proveedor líder de cobre a nivel mundial”, agregó la estatal en un comunicado.

En detalle, el objetivo es aumentar la producción de cobre de la zona en cerca de 120 mil toneladas de cobre fino en un promedio anual.

Codelco también añadió que el proceso considera “los permisos pertinentes” y estimó que un aumento de la producción de cobre de Chile en 2,8%, si se compara con las cifras de 2023.

Codelco también estimó que la alianza con la firma británica generará “un incremento en la generación de valor antes de impuestos en a lo menos US$ 5 mil millones sin considerar potenciales sinergias operativas adicionales”.

Otro de los detalles de la operación que entregó Codelco tuvo relación la propiedad de cada operación: “Andina de Codelco y Los Bronces de Anglo American mantendrán la plena propiedad de sus respectivas concesiones mineras, plantas de procesamiento y activos materiales”.

FILE PHOTO: The logo of Codelco, the world's largest copper producer, is seen at their headquarters in downtown Santiago

La estatal también contextualizó el acuerdo en que, la división Andina y Los Bronces son operaciones que están contiguas y que representan “más del 2% de las reservas y recursos mundial del cobre”.

Sin embargo, el acuerdo también da flexibilidad para que ambas firmas puedan desarrollar proyectos por separados, incluyendo el desarrollo de los recursos subterráneos de Andina y la fase subterránea del proyecto Los Bronces Integrado, según lo que explicó Codelco.

“Para abordar este desafío de adyacencia geográfica, ambas operaciones han coordinado sus faenas mediante más de 10 acuerdos de cooperación en 47 años, para lograr un trabajo eficiente y seguro, sin interferencias operacionales”, agregó.

De esta forma, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, comentó que “hoy estamos frente a una oportunidad única de repensar el desarrollo de este distrito minero, dando un paso estratégico y beneficioso: avanzar en una alianza que permitirá convertirlo en uno de los tres distritos mineros de cobre más importantes de Chile y en el cuarto a nivel mundial”.

“Este plan representa un modelo de colaboración público-privado inédito en el mundo, que, además, de acrecentar el valor de las operaciones, resguardará los compromisos socioambientales vigentes de ambas y pondrá en el centro, la protección de los ecosistemas altoandinos y su biodiversidad”, añadió.

Mientras que, Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American, dijo: “Los Bronces y Andina presentan claros y significativos beneficios por su adyacencia, y juntos suman recursos y reservas por aproximadamente 60 millones de toneladas de cobre, lo que representa más del 2% de las reservas y recursos mundiales de cobre”.

Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American
Duncan Wanblad, presidente ejecutivo de Anglo American

“Mediante la puesta en marcha de un plan minero conjunto y la optimización del uso de nuestras respectivas plantas de procesamiento, creemos que podemos generar una producción adicional de 2,7 millones de toneladas de cobre durante un período de 21 años a partir de 2030″, resaltó.

Por su parte, Patricio Hidalgo, presidente ejecutivo de Anglo American en Chile, expresó: “Este es uno de los yacimientos más grandes de cobre conocidos en el mundo. La sinergia industrial y económica es muy sólida, por lo tanto, ambas compañías están poniendo todos sus esfuerzos en materializar estas sinergias. Sobre la base de principios como la equidad de valor, mantener la opcionalidad de desarrollar proyectos adicionales, tales como la fase subterránea de Los Bronces Integrado”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.