
Cuál es la moneda meme de Trump y por qué le está costando una investigación ética al mandatario
Se trata de $TRUMP, una cripto divisa creada por el equipo del presidente y empresario republicano, quien anunció que los mayores inversores del activo digital serán invitados a una cena privada el próximo 22 de mayo.

El presidente y empresario Donald Trump y sus aliados siguen en los mercados de criptomonedas. El precio de la criptomoneda del republicano, denominada $TRUMP, se disparó este miércoles después de que el presidente estadounidense prometiera organizar dos eventos especiales para sus principales inversores.
En concreto, el sitio web de la moneda meme dice que sus 220 mayores inversionistas serán invitados a una cena de gala privada con el presidente el próximo 22 de mayo. “¡Únase al presidente Donald J. Trump en su club privado y exclusivo para miembros en Washington, D.C. para cenar! La más exclusiva Invitación única en la vida”, dice en la página de la moneda.
La moneda digital es una de varias sociedades relacionadas con las criptomonedas lanzadas por empresas vinculadas a Trump, quien se ha autodenominado el “presidente de las criptomonedas”. El mes pasado, la familia Trump anunció planes para lanzar una stablecoin (un tipo de criptomoneda diseñada para mantener un valor constante) a través de su proyecto World Liberty Financial.
Según la plataforma de intercambio de criptomonedas Coinbase, el precio de $TRUMP se disparó más del 70% tras el anuncio de la cena exclusiva. Sin embargo, se mantiene muy por debajo del máximo histórico de más de $74 alcanzado poco después de su lanzamiento en enero.
Desde su lanzamiento en enero pasado, la moneda meme $TRUMP ha generado, según informes, más de US$ 350 millones de en comisiones para entidades vinculadas al presidente y su círculo íntimo. El sitio web del proyecto afirma que el 80 % del suministro de tokens está en manos de la Organización Trump y entidades afiliadas.
La historia de la moneda
La moneda meme de Trump se lanzó el 17 de enero de 2025, tres días antes de que Trump asumiera la presidencia de Estados Unidos, según la Agencia France-Presse (AFP). Al principio, la falta de un anuncio público generó preocupaciones de que la criptomoneda fuera una estafa y pudiera no tener ninguna relación con el presidente electo. Varias horas después, Trump anunció $TRUMP en sus redes sociales X y Truth Social.
En el sitio web de la moneda meme se le describe como el “único meme oficial de Trump”. Su logotipo es una caricatura de Trump levantando el puño tras sobrevivir al intento de asesinato en julio de 2024.
Un descargo de responsabilidad indicaba que la moneda “no pretendía ser, ni ser objeto de”, una oportunidad de inversión o un valor, y que “no era política ni tenía nada que ver con” ninguna campaña política, cargo político o agencia gubernamental.
Los términos de la oferta prohíben a los compradores de monedas unirse a cualquier demanda colectiva contra el proyecto y afirman la indemnización contra cualquier reclamación.
Por qué se pidió una investigación ética
Los senadores demócratas Adam Schiff (California) y Elizabeth Warren (Massachusetts) advirtieron que la cena privada del presidente Trump con los poseedores de su moneda meme puede constituir corrupción de “pago para jugar”, por lo que pidieron una investigación ética.
Los senadores enviaron este viernes una carta a la Oficina de Ética del Gobierno de Estados Unidos, solicitando una investigación para determinar si el presidente Trump violó las normas éticas federales al ofrecer acceso exclusivo a los principales inversores en su moneda $TRUMP.
“El anuncio del presidente Trump promete acceso exclusivo a la presidencia a cambio de una inversión significativa en una de las empresas comerciales del presidente”, escribieron los senadores el viernes, en una carta compartida con el medio de noticias empresariales CNBC.
El valor de la moneda aumentó en más de US$ 100 millones del anuncio, lo que generó preocupaciones de que Trump y su familia se estén beneficiando personalmente de su influencia política, escribieron los senadores.
“Esta última acción plantea graves preocupaciones éticas y legales, incluido el grave riesgo de que el presidente Trump y otros funcionarios puedan estar incurriendo en corrupción de ‘pago por participación’ al vender acceso presidencial a personas o entidades, incluidos ciudadanos extranjeros y actores corporativos con intereses creados en la acción federal, mientras enriquecen personalmente al presidente y su familia”, escribieron los senadores.
Los legisladores citaron varios reportes públicos que vinculan a ciertos inversionistas de $TRUMP con bolsas extranjeras y plataformas de criptomonedas que están prohibidas en Estados Unidos, como Binance.

Frente a eso, los senadores están exigiendo respuestas a las autoridades de ética del gobierno: quieren saber si Trump o su familia han recibido orientación sobre cómo manejar activos digitales mientras ocupan cargos públicos y qué mecanismos existen para evitar que personas investigadas o con interés en obtener indultos puedan comprar influencia política a través de inversiones.
Pero es probable que con la Casa Blanca y ambas cámaras del Congreso controladas por republicanos y con un director de ética designado por el presidente, la carta de los senadores demócratas caiga en oídos sordos, dice la cadena de noticias empresariales CNBC.
COMENTARIOS
Para comentar este artículo debes ser suscriptor.
Lo Último
Lo más leído
2.
3.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE