Pulso

Cuáles son las marcas que han decidido trasladar sus fábricas a Estados Unidos debido a los aranceles

La ofensiva arancelaria de Trump está obligando de a poco a las grandes compañías a empacar rumbo a EEUU para no perder millones en impuestos.

Cuáles son las marcas que trasladarán sus fábricas a Estados Unidos debido a los aranceles A Louis Vuitton luxury-clothing boutique, operated by LVMH, in Paris. PHOTO: CYRIL MARCILHACY/BLOOMBERG NEWS

A pocas semanas del anuncio del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre nuevos aranceles recíprocos a las importaciones en la superpotencia, varias marcas ya anunciaron que están preparando el traslado de parte de su producción al país norteamericano para evitar pérdidas millonarias.

La empresa más reciente en hacerlo fue la marca gigante de lujo francés LVMH, matriz de Louis Vutton. En un encuentro con inversionistas, realizado el lunes, se le preguntó a la directora financiera de LVMH, Cecile Cabanis, si el grupo tenía planes de trasladar una porción mayor de su fabricación a EE. UU. para mitigar el posible riesgo arancelario.

Ante este contexto, Cabanis respondió que “aún hay capacidad” para aumentar la producción de productos Louis Vuitton en Estados Unidos. La casa de moda cuenta con tres plantas de producción en Estados Unidos, que representan un tercio del suministro del país, afirmó.

Cuáles son las marcas que trasladarán sus fábricas a Estados Unidos debido a los aranceles

Cabanis dijo que la marca de joyería Tiffany & Co., una subsidiaria de LVMH, produce la mayor parte de su suministro estadounidense en el país, pero que “todavía había espacio” para trasladar parte de su producción de Europa a Estados Unidos. “Así que estamos analizando eso, obviamente”, añadió.

También dijo que aumentar la producción estadounidense es “algo que no se hace de la noche a la mañana”. “Existen algunas limitaciones en cuanto a la contratación, la formación y el nivel adecuado de experiencia y conocimientos”, añadió. “Hoy no contemplamos un cambio radical, pero esto es lo que podríamos hacer”.

Cuáles son las marcas que trasladarán sus fábricas a Estados Unidos debido a los aranceles

Esta semana, Honda Motor también afirmó que está trabajando en planes para trasladar la producción de modelos a Estados Unidos desde México y Canadá, en respuesta al arancel adicional del 25 % impuesto por la administración de Trump a todos los automóviles importados, según informó Nikkei Asia el martes.

Honda estudiará la posibilidad de reducir la cantidad de vehículos exportados de EE. UU. a Canadá y se centrará gradualmente en la producción local, según el informe. El fabricante japonés de automóviles aumentará la producción de vehículos en EE. UU. hasta en un 30 % en dos o tres años.

Esto permitirá a Honda cubrir el 90 % de las ventas de unidades en el país con vehículos de producción local.

Cuáles son las marcas que trasladarán sus fábricas a Estados Unidos debido a los aranceles Productos de Nvidia expuestos en una feria tecnológica en Taipei el año pasado. Foto: Ann Wang/Reuters

El lunes, el fabricante de chips Nvidia afirmó que planea construir servidores de inteligencia artificial con un valor de hasta US$ 500.000 millones en Estados Unidos durante los próximos cuatro años, con la ayuda de socios como TSMC.

El anuncio del lunes incluye la producción de sus chips Blackwell AI en la fábrica de TSMC en Phoenix, Arizona, y plantas de fabricación de supercomputadoras en Texas de Foxconn y Wistron, que se espera que aumenten en 12 a 15 meses.

“Incorporar la fabricación estadounidense nos ayuda a satisfacer mejor la increíble y creciente demanda de chips de IA y supercomputadoras, fortalece nuestra cadena de suministro y aumenta nuestra resiliencia”, afirmó el director ejecutivo de Nvidia, Jensen Huang.

“La fabricación de chips de IA y supercomputadoras en Estados Unidos creará cientos de miles de empleos en las próximas décadas”, afirmó Nvidia en un comunicado.

Se espera que más grandes firmas tomen el mismo camino para amortiguar el golpe de los nuevos aranceles.

Lee también:

Más sobre:Guerra comercialArancelesLouis VuttonNvidiaHondaDonald TrumpPulso

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

No sigas leyendo a medias. Accede a todo

NUEVO PLAN DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE