Pulso

Cuentas de luz: Comisión de Energía de la Cámara aprueba en particular proyecto que descongela tarifas

Pese a que se rechazó la mayor parte de las indicaciones presentadas, el Ejecutivo se abrió a patrocinar cambios relativos a la administración de los potenciales excedentes del fondo de Cargo por Servicio Público y a comprometer la aplicación del subsidio en forma simultánea al descongelamiento de las tarifas eléctricas.

Cuentas de luz: Comisión de Energía de la Cámara aprueba en particular proyecto que descongela tarifas.

Un nuevo paso dio en su rápido trámite parlamentario el proyecto del Ejecutivo que busca descongelar la tarifa eléctrica y crear un subsidio que modere los efectos de dichas alzas en los sectores más vulnerables de la población. Este lunes, la Comisión de Minería y Energía de la Cámara de Diputados aprobó en particular la iniciativa y despachó el proyecto a la Comisión de Hacienda.

Más en Pulso

Pese a que en la sesión se rechazaron la mayor parte de las indicaciones presentadas por parte de los parlamentarios, ya que en su mayoría interferían con la administración financiera del Estado -una facultad en la que sólo el gobierno puede innovar-, el ministro de Energía, Diego Pardow, mostró su apertura a incorporar ciertas solicitudes en el siguiente paso legislativo.

La primera de ellas busca generar cambios relativos a la administración de los potenciales excedentes del fondo de Cargo por Servicio Público (CSP), fondo que financia la mayor parte del subsidio que permitirá morigerar los efectos del descongelamiento de la tarifa eléctrica. Así, en caso de generarse montos a favor, se busca que estos luego puedan propiciar una reducción acelerada del monto de la deuda acumulada en favor de las generadoras, permitiendo acortar el tiempo durante el cual se aplicarán los cargos adicionales a los clientes regulados.

Cuentas de luz: Comisión de Energía de la Cámara aprueba en particular proyecto que descongela tarifas Leonardo Rubilar/AgenciaUno

Adicionalmente, otra indicación que sería presentada por el gobierno busca comprometer la aplicación del subsidio en forma simultánea al descongelamiento de las tarifas eléctricas. En tercer lugar, los diputados consensuaron una indicación sobre el funcionamiento de la mesa de trabajo que se conformará tras la aprobación del proyecto, que apuntará a acordar los términos de la aplicación del subsidio, mediante un reglamento.

A lo anterior, se sumó una indicación que formaliza la conformación de una mesa técnica, un vez que transcurran 30 días desde la publicación de la ley, conformada por los integrantes de las comisiones de la Cámara de Diputados y el Senado, además de representantes de las generadores y de organizaciones de consumidores para evaluar nuevas fuentes de financiamiento que permitan elevar el monto del subsidio a las cuentas de la luz, así como otras políticas destinadas a disminuir las alzas en las tarifas. Dicha mesa deberá evacuar, a cuatro meses de su conformación, un informe al Ministerio de Energía y a las comisiones de ambas cámaras.

Lee también:

Más sobre:EnergíaCuentas de la luzSubsidio eléctrico

COMENTARIOS

Para comentar este artículo debes ser suscriptor.

Mantente informado con La Tercera

DIGITAL$1.990/mes SUSCRÍBETE