Desempeño en Chile arrastró la producción de cobre de Anglo American, pero su CEO destaca acuerdo con Codelco
La minera produjo un 15% menos del metal rojo entre enero y marzo de este año, frente al mismo período de 2024. Pese al magro resultado, la menor producción en sus operaciones es un fenómeno previsto, por lo que la meta para el año completo se mantuvo sin cambios.
Una producción de cobre por 168.900 toneladas en los tres primeros meses del año reportó este jueves Anglo American, marcando una caída de 15%. El resultado, según destacó la compañía, refleja la mayor productividad de Quellaveco, yacimiento ubicado en Perú, pero que se vio contrarrestado por la menor producción prevista en Chile, principalmente en Collahuasi.
En el país, la producción de cobre alcanzó las 89.000 toneladas, un 29% menor al mismo período de 2024, dadas leyes menores previstas en Collahuasi y el menor procesamiento programado en Los Bronces. En tanto, en Perú la producción aumentó 11% hasta las 79.900 toneladas.
En concreto, Los Bronces vio un descenso de 11%, hasta las 43.400 toneladas. La actual fase minera del yacimiento se caracteriza por una menor ley y mayor dureza del mineral “y estamos logrando un buen avance en el desarrollo de la siguiente fase de la mina, Donoso 2, que cuenta con un mineral de mayor ley y menor dureza”, dijo la firma, recordando que se espera dicha fase esté totalmente iniciada a principios de 2027.
En tanto, Collahuasi vio una disminución de 45% en la producción de cobre atribuible a Anglo American, que llegó a 35.300 toneladas, por leyes de mineral que llegaron a 0,86%, menores previstas (1,20%), así como también las menores recuperaciones de cobre. Collahuasi tenía prevista una menor producción en 2025, al pasar la mina de una fase a otra, siendo el primer trimestre el cuarto más bajo antes que se registren mejoras.
En tanto, El Soldado disminuyó en 19%, hasta las 10.300 toneladas, debido al mantenimiento programado y a las menores leyes previstas.
Con todo, el guidance productivo para el año se mantuvo sin cambios, apuntando a un rango de entre 690 mil y 750 mil toneladas (Chile 380.000-410.000 toneladas; Perú 310.000-340.000 toneladas).
El presidente ejecutivo de Anglo American, Duncan Wanblad, calificó como un “muy buen comienzo de año” el desempeño en cobre, destacando a Quellaveco y Los Bronces por su buen desempeño que ayuda a “compensar las menores leyes previstas y la variabilidad en las recuperaciones en Collahuasi”.
Wanblad recordó que la minera está aplicando una transición organizacional, algo que continuará en medio de la incertidumbre global por la guerra comercial
“Si bien el efecto de los aranceles en la economía mundial es incierto en el corto plazo, estamos convencidos de las buenas perspectivas a largo plazo de nuestros productos, que pueden llegar a ser aún más importantes para la cambiante economía mundial en los próximos años. Nuestro programa de reestructuración y ahorro de costos sigue en marcha, lo que nos da la confianza de que estamos bien encaminados para remodelar nuestro negocio e incorporar una mayor resiliencia, tanto a lo largo del ciclo como en el actual entorno macro volátil”, destacó.
Además, remarcó la relevancia de profundizar el acuerdo con Codelco para desarrollar un plan minero conjunto para el desarrollo del distrito minero Los Bronces-Andina. “De cara al futuro, estamos trabajando a buen ritmo con Codelco para asegurar acuerdos definitivos más adelante este año, con el fin de llevar a cabo un plan minero en conjunto para nuestras respectivas minas de cobre, Los Bronces y Andina, ambas de clase mundial por derecho propio”, señaló.
Lo último
Lo más leído
1.
3.
4.
6.
¿Vas a seguir leyendo a medias?
Todo el contenido, sin restriccionesNUEVO PLAN DIGITAL $1.990/mes SUSCRÍBETE