Dominga: Gobierno defiende legalidad del actuar del Comité de Ministros y anuncia que apelará al fallo del Tribunal Ambiental

DOMINGA
Dominga: Gobierno defiende legalidad del actuar del Comité de Ministros y anuncia que apelará al fallo del Tribunal Ambiental.

Maximiliano Proaño, quien ejerce como ministro (s) de Medio Ambiente, defendió la legalidad del rechazo adoptado por el Comité al proyecto de Andes Iron, señalando que fue “tomó una decisión apegada a la Ley y a la sentencia del propio tribunal”. Además, cuestionó la orden dictada para que el SEA dicte una nueva resolución.


El gobierno salió a defender el actuar del Comité de Ministros, instancia que rechazó en enero por tercera vez el proyecto minero-portuario Dominga. A través de una declaración emitida por el ministro (s) de Medio Ambiente, Maximiliano Proaño, el Ejecutivo reaccionó así a la nueva resolución emitida por el Primer Tribunal Ambiental (1TA) que, entre otras cosas, ordenó que la dirección ejecutiva del Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), en su calidad de secretaría técnica del Comité de Ministros dicte una nueva resolución sobre el proyecto Dominga.

Al respecto, Proaño dijo que, aunque “como Ministerio estamos analizando el contenido”, igualmente “desde ya hay elementos que llaman la atención, como por ejemplo, que obligue a pronunciarse a la secretaría técnica, que es el Servicio de Evaluación Ambiental (SEA), para alterar una decisión del Comité de Ministros, cuando esta secretaría no tiene las competencias para aquello”.

En esa línea, anunció que el SEA apelará a lo ordenado por el 1TA. “El SEA presentará un recurso de apelación contra esta resolución, argumentando que el Comité de Ministros revisó su composición, sesionó, y tomó una decisión apegada a la Ley y a la sentencia del propio 1TA”, indicó, y agregó que “usar las herramientas de defensa que nuestro sistema jurídico contempla es un derecho y vamos a ejercer ese derecho”.

Comenta

Los comentarios en esta sección son exclusivos para suscriptores. Suscríbete aquí.